Puertos del Biobío: Movimiento de Carga Aumenta 12,1% Impulsado por las Importaciones y el Tráfico Marítimo

Los puertos de la Región del Biobío cerraron septiembre de 2025 con un desempeño notable, movilizando un total de 2.246.158 toneladas de carga, lo que representa un significativo aumento interanual del 12,1%. Este repunte del comercio exterior y la logística regional fue impulsado principalmente por el dinamismo de la carga que ingresa a Chile y el tráfico de contenedores.

📈 Desembarco del Exterior: El Gran Motor del Crecimiento

El factor de mayor incidencia en este crecimiento fue el servicio de Desembarcada del exterior (Importaciones), que inyectó un fuerte impulso a la actividad portuaria:

  • Cifras: Se movilizaron 753.090 toneladas, lo que se traduce en un impresionante incremento del 61,0% respecto a septiembre de 2024.
  • Composición: Este alza fue catalizada por la llegada de granel líquido gaseoso (con un espectacular aumento del 102,6%), la carga suelta o general (296,1% de aumento) y, en menor medida, los contenedores (43,0%).

Otro servicio que mostró un fuerte crecimiento fue Tránsito, que aumentó un 35,8%, movilizando 46.944 toneladas, reflejando el dinamismo del movimiento de mercancías a través de la región.

📦 Récord de Contenedores y Movimiento Logístico

La eficiencia y capacidad de los puertos del Biobío se evidenció en la manipulación de contenedores (medidos en TEUs):

  • TEUs Movilizados: Se gestionaron 122.668 TEUs (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies), exhibiendo un alza del 40,4% en doce meses.
  • Tipo de Contenedor: Los contenedores de 40 pies dominaron con un 92,6% del total, y su movimiento creció un 40,2%.

Además, las maniobras internas de Re-estibas y Transbordo también reflejaron una mayor actividad logística, alcanzando 61.873 toneladas y subiendo un 34,6% interanual.

📉 Las Exportaciones y Cabotaje Muestran Retroceso

A pesar del impulso en la carga de importación, no todos los servicios portuarios acompañaron el crecimiento:

  • Embarcada al Exterior (Exportaciones): Disminuyó un 6,6% en doce meses, movilizando 968.683 toneladas. La contracción se debió principalmente a una fuerte caída en el movimiento de granel sólido (-100,0%) y la carga suelta o general (-31,2%).
  • Cabotaje: El tráfico de carga entre puertos nacionales también experimentó una leve baja del 0,7% interanual, debido a un menor movimiento de carga desembarcada.

📊 Participación por Servicio (Septiembre 2025)

Las exportaciones mantienen la mayor participación en el total de la carga efectiva de la región:

  1. Embarcada al exterior: 43,1%
  2. Desembarcada del exterior: 33,5%
  3. Cabotaje: 18,5%

🚚 Indicadores Acumulados y Tráfico Terrestre

El buen desempeño de septiembre permitió que el acumulado entre enero y septiembre de 2025 alcanzara los 19.471.937 toneladas, logrando un crecimiento acumulado del 0,8% respecto al mismo período del año anterior.

Reflejando este mayor movimiento, el tráfico de carga terrestre también se incrementó:

  • Pasadas de Vehículos de Carga: Se registraron 477.943 pasadas por las plazas de peaje del Biobío, con un aumento interanual del 3,9%.
  • Camiones de Tres o Más Ejes: Este segmento, el más representativo, aumentó un 4,6%.

SOJ