Edwards y Cerutti (Edyce) Metalúrgica, la firma que se autodenomina la «mayor fábrica de estructuras metálicas del país» y líder histórica en el mercado del acero chileno con más de siete décadas de trayectoria, ha solicitado formalmente acogerse a un Proceso de Reorganización Judicial. La compañía, con base en Talcahuano, busca evitar la quiebra mientras enfrenta un pasivo monumental que supera los 33.000 millones de pesos.
El Peso de la Crisis Externa
Ante la justicia, el abogado de la empresa, Ricardo Reveco del estudio Carey, detalló que esta crisis financiera no es producto de una mala gestión interna, sino de una «tormenta perfecta» de factores coyunturales y externos que han golpeado duramente la rentabilidad y el flujo operacional de todo el sector.
Los principales argumentos presentados por Edyce para explicar el colapso de su actividad son:
- Paralización de la Inversión Minera: Históricamente, la minería ha sido el motor de la demanda para la empresa. La actual inexistencia de nuevos proyectos mineros ha cortado su principal fuente de ingresos.
- Desplome de la Construcción: La caída generalizada del sector de la construcción industrial y la desaceleración de la inversión pública y privada han disminuido drásticamente los pedidos.
- Encuesta de Costos: Se suma un encarecimiento sostenido de los costos de operación, erosionando los márgenes de ganancia.
- Competencia Feroz: La empresa también enfrenta una presión internacional creciente y desleal proveniente de competidores de China, Brasil y Perú.
De 22.000 a 8.000 Toneladas: El Derrumbe Productivo
El impacto de estos factores es palpable en la operación de Edyce, que se especializa en diseño, ingeniería, fabricación y montaje de estructuras metálicas de gran envergadura.
La empresa ha debido realizar un severo ajuste en su actividad productiva: el volumen de producción proyectado para 2025 se estima en apenas 8.000 toneladas, una cifra que contrasta dramáticamente con las más de 22.000 toneladas anuales que Edyce llegó a producir tan solo en 2020.
💰 Los Mayores Acreedores
La solicitud de reorganización revela que los principales afectados por la crisis son sus acreedores, encabezados por instituciones de gran peso:
- Banco Santander Chile
- Hyundai Corporation
- Tesorería General de la República
➡️ La Apuesta por la Reorganización
A pesar de la magnitud de la deuda, Edyce mantiene una visión optimista sobre el futuro. La compañía sostiene que la crisis es transitoria y que el proceso de reorganización es vital para capear el actual «ajuste temporal del mercado».
La firma insiste en que su capacidad técnica, la vasta experiencia y el capital humano experto se mantienen intactos, lo que le permitiría «retomar rápidamente mayores niveles de operación» apenas el mercado de la construcción y la minería muestre señales de reactivación.
SOJ


