ALERTA Sernac: Uso de Medicamentos para la Obesidad bajo Investigación en comercio callejero

INDUSTRIA FARMACEUTICA - MEDICAMENTOS - REMEDIOS - PASTILLAS - CAPSULAS - TEXTURA - DETALLE - PUBLICADA - La Tercera - 20140321 - Picasa 2.6

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en colaboración con el Instituto de Salud Pública (ISP), ha lanzado una advertencia crucial sobre el consumo riesgoso e indiscriminado de medicamentos para bajar de peso. En un contexto donde la obesidad y el sobrepeso representan una seria amenaza para la salud pública, la búsqueda de soluciones rápidas ha disparado la oferta y la demanda de estos fármacos, lo que ha encendido las alarmas sanitarias y de consumo.

El organismo elaboró el «Reporte de mercado: medicamentos para bajar de peso» (disponible en www.sernac.cl) con el objetivo de transparentar este mercado y educar a la ciudadanía sobre los peligros asociados a la automedicación y el comercio informal.


Los Peligros del Mercado Ilegal y la Publicidad Engañosa

El informe del Sernac y el ISP ha destapado prácticas que ponen en riesgo la salud de las personas:

  • Venta Ilegal y Falsificación: La venta de estos medicamentos está estrictamente reservada a farmacias autorizadas. Cuando se ofrecen fuera de estos canales formales, son considerados productos falsificados, con el grave riesgo de no contener los principios activos correctos o no pasar los controles de calidad exigidos.
    • Dato Clave: Ya en 2019, el ISP detectó la venta de productos falsificados como Sentis y Elvenir (con fentermina) en internet. Aduanas, por su parte, ha reportado un alza en las incautaciones de fentermina en 2024, ligada a la alta demanda post-pandemia.
  • Publicidad Prohibida y Riesgo Médico: Las fiscalizaciones del Sernac han detectado publicidad ilícita y, peor aún, el ofrecimiento de recetas médicas a distancia (teleconsulta) sin un debido control y seguimiento clínico, una práctica que expone innecesariamente a los consumidores a riesgos sanitarios.

Advertencia Fundamental del SERNAC: Nunca se debe utilizar medicamentos para bajar de peso sin la correspondiente prescripción y estricta supervisión médica. Solo los fármacos con registro sanitario vigente del ISP garantizan su efecto terapéutico y minimizan riesgos.


Radiografía de Precios: Desde $9.000 hasta $313.000

El reporte del SERNAC también ofrece una panorámica de los precios, evidenciando grandes diferencias entre los tratamientos:

Principio ActivoRango de Precios (Aprox.)Observación
Fentermina u OrlistatDesde $9.000 a $36.000Opciones más económicas.
Semaglutida, Duraglutida o LiraglutidaDesde $83.000 a $313.000Tratamientos basados en análogos de GLP-1, los más costosos.

El Sernac subraya la importancia de cotizar, ya que se han encontrado diferencias de precio de hasta un 40% para un mismo medicamento, como la semaglutida en comprimidos.


Recomendaciones Clave del SERNAC para el Consumidor

Para proteger su salud y sus derechos como consumidor, el SERNAC entrega las siguientes directrices:

  1. Compre Solo en Farmacias Autorizadas: Evite a toda costa el comercio informal e ilegal, que implica infracciones sanitarias, potencial delito y graves daños a la salud.
  2. Supervisión Médica Esencial: La elección del fármaco correcto es una decisión que debe tomar un médico especialista junto al paciente. El tratamiento completo debe realizarse bajo supervisión médica permanente.
  3. Cotice y Compare: Antes de comprar, revise y compare precios entre las distintas farmacias autorizadas.
  4. Reporte Efectos Adversos: Si experimenta cualquier efecto secundario, notifique de inmediato a su médico y al ISP a través de su Sistema de Vigilancia Integrada.

Precios Actualizados: Fentermina y Semaglutida en Chile (2024)

¡Excelente pregunta! El análisis del Sernac destacaba la gran diferencia de precios, y al revisar el mercado actual, se confirma que la cotización es esencial.

A continuación, se presenta un rango de precios (sujetos a ofertas, convenios y variaciones entre farmacias) para los medicamentos más mencionados en el reporte del SERNAC:

1. Fentermina (Caja de 30 Cápsulas/Comprimidos de 37,5 mg)

La fentermina, un inhibidor del apetito (clasificado como medicamento controlado), se ubica en el rango de precios más accesible, tal como lo indicaba el SERNAC.

Marca/Genérico (Ejemplos)Precio (Rango Aproximado)Observación Clave
Sentis, Elvenir, Compulxine (37,5 mg x 30)$19.733 a $32.590 (sin descuento)Los precios varían significativamente por ofertas. Algunos genéricos (como Fentex) pueden ser más económicos.

Nota SERNAC: Recuerde que estos medicamentos requieren receta médica retenida y, si bien son más económicos, el SERNAC advierte sobre la venta de productos falsificados en el comercio informal.

2. Semaglutida (Inyectable y Oral)

La semaglutida, un análogo del GLP-1, es el principio activo más costoso en el mercado chileno, con precios que se alinean con el extremo superior del rango que el SERNAC había detectado (hasta $313.000).


Conclusión y Siguiente Paso

Los precios confirman la alerta del SERNAC: hay una gran diferencia de costos entre los tratamientos (desde menos de $20.000 hasta más de $300.000), lo que refuerza la necesidad de:

  1. Prescripción Médica Especializada: Es el médico quien debe justificar el alto costo de los tratamientos más avanzados.
  2. Cotizar Rigurosamente: Las diferencias de precios entre farmacias son sustanciales, especialmente en el caso de la Semaglutida oral.

SOJ