Premio a la Inclusión Sostenible: Oxiquim Reconocida por CORMA por su Alianza con Escuela Especial de Coronel

La Corporación Chilena de la Madera (CORMA) galardonó a la empresa Oxiquim -de Parque Empresarial Escuadrón- en sus Premios CORMA 2025, destacando su compromiso con la inclusión social y laboral. El reconocimiento, en la categoría Relacionamiento Comunitario, subraya el valor de la alianza sostenida por la empresa con la Escuela Diferencial María Ester Breve de Coronel.

Esta colaboración, que se extiende por más de 13 años, es el motor del proyecto “Fábrica de Sueños ImaginaMEB”, una iniciativa que busca empoderar a jóvenes en situación de discapacidad a través del desarrollo de habilidades sociolaborales concretas.

«Fábrica de Sueños»: Más de Una Década de Inclusión

“Fábrica de Sueños ImaginaMEB” es el taller estrella de la Escuela María Ester Breve. En él, los alumnos aprenden y desarrollan productos corporativos personalizados—como tazones, chapitas y libretas—mediante técnicas de sublimación, serigrafía y papelería.

El rol de Oxiquim ha sido fundamental para la sostenibilidad del proyecto. La empresa no solo ha aportado infraestructura y equipamiento de alta calidad, sino que también ha actuado como un puente, facilitando redes y contactos con otras empresas e instituciones que amplían el impacto y las oportunidades de los jóvenes.

Simón Bruna, Gerente de Sostenibilidad de Oxiquim, expresó su satisfacción por el galardón: “Nos alegra profundamente que este reconocimiento destaque una iniciativa tan significativa para la comunidad de Coronel. Fábrica de Sueños representa el valor del trabajo conjunto y sostenido en el tiempo, demostrando que la colaboración puede generar oportunidades reales de inclusión y desarrollo”.

Un Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Los Premios CORMA se entregan anualmente con el fin de destacar a empresas, organizaciones y personas que contribuyen activamente al desarrollo sostenible del sector forestal y maderero chileno. En cada edición, se visibiliza a quienes demuestran compromiso con la innovación, la seguridad, la equidad y, en este caso, el impacto social.

La alianza entre Oxiquim y la escuela de Coronel es un ejemplo concreto de cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 17 de la ONU (“Alianzas para lograr los objetivos”). Este modelo de trabajo subraya cómo los acuerdos prolongados entre la industria y las instituciones educativas pueden transformar positivamente la vida de jóvenes y fortalecer el tejido social en las comunidades donde operan.

SOJ