Renovación en Alta Mar: Aprobado Nuevo Alto Mando de la Armada de Chile para 2026 Edgardo Acevedo Comandante de la II Zona Naval Talcahuano

La Armada de Chile ha anunciado oficialmente los cambios en su Alto Mando Naval para 2026, una reestructuración aprobada por el presidente Gabriel Boric que implica ascensos estratégicos y el pase a retiro de importantes figuras. La institución continuará bajo el liderazgo del almirante Fernando Cabrera.

El proceso busca inyectar nuevo liderazgo en áreas clave, desde las operaciones navales hasta la logística y el mando en las zonas marítimas.


Ascensos y Retiros Clave en el Mando Superior

La nueva composición del Alto Mando contempla la salida de dos vicealmirantes de trayectoria y el ascenso de una nueva generación de líderes.

Pasan a Retiro

Dejan la institución los vicealmirantes Leonardo Chávez y Roberto Zegers, junto a los contraalmirantes Klaus Hartung, Ricardo Chiffelle, Marcelo Zoppi y Nelson Saavedra, además del comodoro Alejandro Arrieta.

Nuevos Vicealmirantes

Cuatro contraalmirantes clave ascienden al grado de vicealmirante: César Delgado, Arturo Oxley, Juan Pablo Marín y Daniel Muñoz.

Nuevos Contraalmirantes y Comodoros

Ascenderán a contraalmirantes los comodoros Juan Soto y Marcel Fort, junto a los capitanes de navío Daniel González, Julián Maldonado, Fernando Méndez, Luis Felipe Díaz y José Miguel Rozas.

Por su parte, los capitanes de navío Fernando Reyes, René Valenzuela y Jorge Vidal serán investidos como comodoro.


Movimientos Estratégicos en la Estructura Naval

La reestructuración afecta profundamente a las principales direcciones y comandos de la Armada:

Área EstratégicaNuevo TitularGrado
Comando de Operaciones NavalesDaniel MuñozContraalmirante
Dirección General de los ServiciosCésar DelgadoContraalmirante (Asciende a VA)
Dirección General del Territorio Marítimo (Directemar)Arturo OxleyContraalmirante (Asciende a VA)
Dirección General del PersonalMauricio ArenasVicealmirante
Subjefatura del Estado Mayor Conjunto (EMC)Juan Pablo MarínContraalmirante (Asciende a VA)
Escuadra NacionalJorge CastilloContraalmirante
Aviación NavalLuis Felipe Díaz ChiffelleCapitán de Navío
Dirección General de FinanzasMarcel FortComodoro (Asciende a CA)

Exportar a Hojas de cálculo

Detalles de Nombramientos Clave:

  • Jefe de la Tercera Zona Naval (Magallanes) será el comodoro Juan Soto.
  • El contraalmirante Raúl Silva liderará la Primera Zona Naval (Valparaíso) y Edgardo Acevedo la Segunda Zona Naval (Talcahuano).
  • En el Estado Mayor General (a cargo del VA Raúl Zamorano), el subjefe será el contraalmirante Alejandro Torres.
  • Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) seguirá bajo el mando del contraalmirante José Miguel Hernández.

La reestructuración asegura una continuidad en el mando superior mientras se fortalecen las áreas de servicio, operaciones y la presencia territorial en las zonas navales, integrando nuevos vicealmirantes a puestos de alta responsabilidad nacional e interagencial, como es el caso de Juan Pablo Marín en el Estado Mayor Conjunto.

SOJ