Francisco García Pérez, coordinador del Programa Transformación Biobío, destacó la orientación práctica del evento: “Conexión Industrial Biobío busca potenciar la vinculación entre pymes de la región, promoviendo la creación de relaciones estratégicas e identificando posibles aliados comerciales. Para ello, el evento contempla diversas dinámicas como reuniones uno a uno, mesas temáticas y stands interactivos”.
Las actividades están meticulosamente diseñadas para ir más allá del networking tradicional, incluyendo entrevistas en vivo y un espacio para el aprendizaje y la creación de vínculos sólidos en el debilitado ecosistema regional.
La UdeC Lidera la Rearticulación Post-Huachipato
El contexto del evento es ineludible. El cierre de Huachipato impactó fuertemente a las pymes y empresas proveedoras del Biobío. En este escenario, el C4i-UdeC asumió un rol esencial de apoyo, entregando a las empresas afectadas capacitación en plataformas digitales, soporte en licitaciones y herramientas para ampliar sus redes comerciales.
Con la experiencia acumulada desde 2018 en el sector, el C4i lidera ahora este encuentro proyectándolo como un hito para recuperar la confianza y sentar las bases de una nueva matriz productiva.
Roberta Lama Bedwell, directora ejecutiva del Comité Corfo Biobío, subrayó la importancia estratégica del evento: «Conexión Industrial Biobío es un evento importante para nuestra Región. Este refleja de manera concreta su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema productivo regional, poniendo a las pymes en el centro de la articulación empresarial.»
Lama agregó que el espacio impulsa la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías como motor de competitividad, a la vez que refuerza la necesidad de avanzar hacia una transición productiva que integre la industria en los desafíos de la sostenibilidad y el desarrollo energético.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido por articular al Biobío, promoviendo la transformación digital y la colaboración empresarial como claves ineludibles para enfrentar los desafíos de la industria regional.
SOJ