Puerto Coronel se Consagra como el Terminal Más Eficiente de Chile y N° 40 a Nivel Mundial

Un hito de eficiencia operativa sacude a la industria portuaria chilena. Puerto Coronel ha sido reconocido como el terminal de contenedores con el mejor desempeño de Chile, alcanzando la destacada posición 40 a nivel mundial en el más reciente Container Port Performance Index (CPPI). Este índice global, desarrollado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, clasifica a los puertos según el tiempo que los buques pasan en sus instalaciones, un indicador clave de la resiliencia del comercio internacional.

El logro marca un salto dramático para el puerto del Biobío, que en la medición anterior se ubicaba en la posición 97. A nivel latinoamericano, Coronel se sitúa solo por detrás de Posorja (Ecuador), Buenaventura (Colombia) y Callao (Perú).


De la Posición 97 al Top 40: El Secreto de la Consolidación

El reporte CPPI, que analizó 403 puertos basándose en más de 175.000 arribos de buques, reafirmó el dominio de los terminales de Asia Oriental. Sin embargo, en América Latina, la escalada de Puerto Coronel acaparó la atención.

Patricio Román Lois, gerente general de Puerto Coronel, atribuyó el éxito a un trabajo «silencioso y metódico» y al compromiso de su equipo.

«En la última medición nos encontrábamos en la posición 97, pero teníamos la certeza de que podíamos mejorar. Por ello, señalo con toda claridad y mucho orgullo que alcanzar el primer lugar a nivel nacional es un logro de todos los equipos humanos y técnicos. Vaya mi reconocimiento y felicitación,» señaló Román Lois.

El ejecutivo destacó un elemento central de la gestión que ha permitido conjugar excelencia y rendimiento: la seguridad. «No es posible tener estos rendimientos sin atender con igual intensidad la eficiencia y la seguridad aparejada en la operación. Acá hemos hecho un trabajo muy importante y vemos que los frutos comienzan a verse,» explicó.


La Velocidad de la Carga: Movimientos Récord

El alto desempeño del terminal se traduce en números concretos de productividad. Lukas Buckel Ocqueteau, gerente de operaciones, detalló el ritmo de trabajo de Puerto Coronel.

El terminal mantiene un rate promedio de 100 boxes transferidos por hora. «Incluso en nuestros mejores buques logramos sobre 900 movimientos por turno,» apuntó Buckel. «Estos altos estándares de eficiencia, seguridad y servicio nos permiten, por ejemplo, que buques de 3.000 boxes sean atendidos en solo 4 turnos de trabajo. La semana antepasada, atendimos el MSC Palak con un rate de 108 movimientos por hora, con casi 4.000 boxes transferidos en 5 turnos.»


Mirando al Futuro: Competencia en Carga Refrigerada

El logro del CPPI impulsa a Puerto Coronel a seguir invirtiendo, especialmente en el segmento de cargas refrigeradas (reefer). El puerto, líder multipropósito en la zona centro sur, busca capitalizar su ubicación estratégica.

«Tenemos una ubicación privilegiada, en el corazón de la capital pesquera industrial de Chile. Competimos fuerte para capturar más exportaciones hortofrutícolas y estamos trabajando duro para aumentar nuestra participación en la salida de salmones que provienen de la zona sur,» agregó Buckel.

Con una infraestructura robusta que incluye tres muelles, nueve grúas y 130 mil metros cuadrados de bodegas (con una importante red reefer), además de 4 kilómetros de vías férreas internas, Puerto Coronel consolida su rol como conector estratégico entre los centros productivos del país y los mercados globales.

SOJ