La orden de la Corte Suprema de bloquear decenas de sitios de apuestas online, calificados de ilegales, generó una inmediata y dura respuesta por parte de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea. El gremio lamentó y criticó la resolución, alertando sobre graves consecuencias económicas y de seguridad jurídica.
Los operadores de las plataformas aseguraron que el polémico fallo de la Tercera Sala Constitucional «genera incertidumbre» y, más importante, «privará al fisco de una recaudación anual en torno a los US$800 millones».
La Postura Legal de los Operadores: «No es Delito»
La Agrupación defendió la legalidad de su actividad, citando un revés anterior en la vía penal. Argumentaron que el 8º Juzgado de Garantía de Santiago ordenó el cierre definitivo de una investigación penal en su contra, y que el Ministerio Público decidió no perseverar en la causa.
«Esto ratifica lo que sostuvo desde un inicio: las apuestas en línea no están prohibidas en Chile ni constituyen delito«, señalaron las plataformas.
Según su visión, la responsabilidad de zanjar el debate no pertenece a los tribunales, sino al Congreso Nacional, que debe generar un marco legal moderno.
La Exigencia de Regulación al Estilo OCDE
Las plataformas online insisten en que Chile necesita «con urgencia» una regulación moderna, similar a las existentes en los países de la OCDE.
«Nuestra posición ha sido clara y consistente: queremos que esta actividad sea regulada en Chile,» afirmó el gremio, destacando que sus empresas ya operan bajo «exigentes marcos normativos en otros países» que incluyen:
- Políticas de protección a menores.
- Resguardo de datos personales.
- Prevención de lavado de activos.
El Triunfo de Lotería: «Bloquear no es una Opción, es un Mandato»
En la otra vereda, la Lotería de Concepción, dueña del producto Kino y recurrente en la causa, celebró el fallo como un triunfo que beneficia directamente a la ciudadanía al resguardar la legalidad de los juegos de azar.
La empresa calificó la resolución de la Corte Suprema como un «precedente trascendental»:
«Bloquear los sitios ilegales de apuestas online no es una opción, sino un mandato legal.»
Lotería argumentó que el principio de neutralidad de red no puede ser invocado para proteger actividades ilícitas. Por lo tanto, las Proveedoras de Servicios de Internet (ISP) están obligadas a impedir el acceso a sitios que no cuentan con autorización legal expresa, de la misma manera que deben «bloquear pornografía infantil o malware«.
SOJ