La sombra del narcotráfico se cierne sobre el Servicio de Salud de Concepción. En un golpe inesperado que ha remecido los cimientos de la administración sanitaria regional, el Ministerio de Salud ha suspendido de sus funciones al director, Víctor Valenzuela. La drástica medida se toma mientras se investiga su presunta conexión con un asesor financiero del notorio narcotraficante conocido como “El Palta”.
La Trama Detrás de la Suspensión
El caso, que ha escalado rápidamente de un rumor a una investigación formal, se centra en una sospechosa operación de compra de terrenos. Según los primeros hallazgos, Valenzuela estaría implicado en un negocio que buscaba, supuestamente, blanquear dinero proveniente del narcotráfico. El plan consistía en que el Gobierno Regional adquiriese un terreno a través de una operación que servía de fachada para lavar las ganancias ilícitas del crimen organizado.
La decisión de iniciar un sumario administrativo se precipitó tras revelarse que el director mantenía una relación cercana con un asesor que no solo manejaba las finanzas de “El Palta”, sino que también habría negociado directamente la inversión en este negocio inmobiliario. La noticia ha causado una profunda conmoción, desatando una ola de incertidumbre y minando la confianza en la gestión de los servicios de salud de la región.
Un Golpe a la Confianza Pública
La suspensión de Valenzuela no solo tiene implicaciones legales; también representa un duro golpe a la credibilidad de las instituciones públicas. Mientras el sumario avanza para esclarecer la verdad, la comunidad de salud de Concepción se encuentra en estado de alerta, y el buen funcionamiento de sus servicios pende de un hilo. La investigación promete desenmascarar una red de corrupción que, de ser cierta, pondría en jaque la integridad de la salud pública regional.
SOJ





