El panorama meteorológico para las regiones del Biobío y La Araucanía se presenta inestable para las próximas horas, con una serie de avisos y alertas emitidos que incluyen la «probable formación de nubes convectivas con características tornádicas». Este fenómeno podría impactar desde la madrugada hasta la mañana del domingo en el litoral, cordillera de la costa y valles de ambas regiones.
Según el sitio oficial de Meteorología, el país se encuentra bajo el influjo de seis avisos y dos alertas que delinean un escenario de clima adverso. Además del potencial riesgo de tornado, se prevén probables tormentas eléctricas en el Archipiélago de Juan Fernández y en la provincia de Malleco. El viento también será protagonista, con pronósticos de intensidad «normal a moderada» desde Coquimbo hasta La Araucanía, y específicamente en la cordillera de Atacama y nuevamente en el archipiélago.
Tormentas Eléctricas, Granizos y Ráfagas Huracanadas
Las alertas elevan el nivel de precaución. Una de ellas advierte sobre «tormentas eléctricas» con probabilidad de granizos en el litoral y cordillera de la costa de Ñuble, extendiéndose al litoral, cordillera de la costa y valles del Biobío. La segunda alerta es por «viento moderado a fuerte» en Ñuble y Biobío (litoral y cordillera de la costa), donde se esperan ráfagas entre 50 y 60 km/h, con puntas que podrían alcanzar hasta los 80 km/h durante el domingo.
El meteorólogo a cargo de los pronósticos destacó la vital importancia de estos avisos y alertas. «Cuando tenemos estas tormentas eléctricas con estos vientos, hay otros indicadores que tenemos que ver por la probabilidad de desarrollo de tornados», explicó. «Por eso también publicamos un aviso hace pocos minutos de la probabilidad de desarrollo de nubes convectivas, que son estas que generan las tormentas eléctricas, los granizos y el viento, y con características tornádicas. Hay una probabilidad de que podrían formar tornados para esta madrugada hasta la mañana».
Aunque reconoció que la probabilidad «no es muy alta», enfatizó la responsabilidad de informar: «Si bien no es muy alto, sí hay una probabilidad. Entonces, mientras tengamos esa probabilidad, nosotros estamos obligados a avisar».
Precipitaciones Escasas y Temperaturas en Descenso
En relación con el sistema frontal, el especialista aclaró que, si bien traerá eventos significativos, las precipitaciones serán limitadas. «Solo dejará chubascos desde la región de O’Higgins hacia La Araucanía, que no serán tantos, pero la percepción puede hacer parecer que sí debido a los fuertes vientos», señaló, indicando que el impacto principal no será por la cantidad de lluvia.
En cuanto a las temperaturas para este fin de semana, se espera un descenso notable respecto a los últimos días en Santiago. Se proyecta que las máximas para este sábado y domingo no superen los 13 a 14ºC, mientras que las mínimas se mantendrán en torno a los 7ºC, trayendo consigo un ambiente mucho más fresco.
Mirando hacia la próxima semana, el pronóstico es más tranquilo; el meteorólogo indicó que no se visualiza la llegada de otro sistema frontal, sugiriendo una mejora gradual en las condiciones climáticas.
SOJ