Chillán lidera la revolución verde: el Centro Nacional de Bioinsumos ya está en operaciones

Diseño sin título - 1

Chillán se convierte en el centro de la agricultura sostenible con la inauguración del primer Centro Nacional de Bioinsumos (CeNBI). Bajo la dirección del INIA Quilamapu, este centro pionero impulsará el desarrollo de bioproductos innovadores, como bioestimulantes y biocontroladores, para transformar el sector agropecuario chileno.

El Ministerio de Agricultura y el INIA, conscientes de la necesidad de una agricultura más limpia y eficiente, han unido fuerzas para crear este centro de vanguardia. Aprovechando la experiencia del Centro Tecnológico de Control Biológico (CTCB) del INIA, el CeNBI se erige como un faro de esperanza para un futuro agrícola más verde.

Iris Lobos, directora nacional de INIA, destaca la misión del centro: «Concentrar todo el desarrollo científico y productivo de INIA en bioinsumos, para ofrecer a la industria productos ecológicos y efectivos, que garanticen la inocuidad alimentaria y reduzcan el uso de agroquímicos».

Fabiola González, subdirectora nacional del SAG, vislumbra un cambio de paradigma: «Este centro marcará un antes y un después en el uso de agroquímicos en el territorio. Es clave para nuestra estrategia de soberanía y seguridad alimentaria».

El CeNBI cuenta con un equipo de investigadores de élite, infraestructura de última generación y equipamiento para el pilotaje a escala industrial y la masificación comercial de bioinsumos. Su tesoro más preciado: el Banco de Recursos Microbianos del INIA, único en América Latina y reconocido a nivel mundial.

Dos tecnologías innovadoras ya están en producción: la línea de probióticos endófitos Endomix y los Hongos Entomopatógenos HEP-BioINIA, renovados para satisfacer las demandas del mercado actual.

Lorena Barra, investigadora de INIA y líder del CeNBI, explica el enfoque del centro: «Desarrollar tecnologías con visión de mercado, pero también licenciar algunas a empresas y cooperativas para su producción masiva».

El CeNBI promete acelerar la transferencia de tecnologías del INIA al sector productivo, tanto local como internacional, en un momento crucial, marcado por la crisis global de los fertilizantes. Chillán, con su nuevo centro, se posiciona como un referente en la revolución verde de la agricultura.

SOJ