CAP, tras el cierre de Huachipato, busca renovar concesión marítima para 3 emisarios submarinos de restos líquidos en la Bahía de San Vicente.

Empresas CAP, la compañía matriz de la Siderúrgica Huachipato, ha presentado una solicitud formal para renovar su concesión marítima, la cual le permite operar tres emisarios submarinos de residuos líquidos (RILES), en la Bahía de San Vicente, ubicada en la comuna de Talcahuano. La solicitud fue ingresada a través de la plataforma digital de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, bajo el número de trámite CM-00947-2024.

La concesión marítima en cuestión abarca un sector de fondo marino y una porción de agua que suman una superficie total de 3.623,33 metros cuadrados, es decir casi media hectárea. Este espacio es utilizado para la instalación y operación de tres emisarios submarinos que descargan residuos líquidos provenientes de la usina siderúrgica de Huachipato, hacia el mar. Además de los emisarios, la concesión incluye la instalación de boyas de señalización autoiluminadas para garantizar la seguridad marítima en la zona.

La solicitud de renovación de la concesión marítima busca asegurar la continuidad de las operaciones de la Siderúrgica Huachipato, una importante fuente de empleo y actividad económica en la región. Los emisarios submarinos son una parte fundamental de la infraestructura de la planta, ya que permiten la disposición final de los residuos líquidos de manera segura y controlada, con la obligación de cumplir con las normativas ambientales vigentes.

La información detallada sobre la solicitud de renovación de la concesión marítima, incluyendo planos y coordenadas geográficas del área involucrada, se encuentra disponible para el público en la plataforma de tramitación digital de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas (https://portalconcesiones.ssffaa.cl) y también puede ser consultada en la Capitanía de Puerto respectiva. Todo esto forma parte de los accesos expeditos a los cuales pueden acceder los vecinos, los residentes, la comunidad para realizar las observaciones, dudas o aprehensiones.s

La renovación de la concesión marítima es un proceso regulado que requiere la evaluación de diversos factores técnicos, ambientales y de seguridad. Las autoridades competentes deberán analizar minuciosamente la solicitud de Empresas CAP antes de adoptar una decisión final.

Las empresas que operan en zonas costeras deben cumplir con estrictas normas y procedimientos para minimizar su impacto en el ecosistema marino y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.

SOJ