El Servicio de Salud Concepción (SSC) se encuentra bajo una creciente presión debido a una serie de demandas laborales, que acusan a la institución de prácticas discriminatorias y acoso laboral. En los últimos dos años, se han contabilizado cerca de 15 juicios en contra del SSC, la mayoría de los cuales han culminado con fallo a favor de los trabajadores y el pago de millonarias indemnizaciones.
Al parecer las vulneraciones de derechos fundamentales, serían graves y eventualmente persistentes. Existen funcionarios que han tenido que presentar más de una demanda de tutela laboral ya que han sido nuevamente vulnerados en sus derechos a pesar de existir fallos judiciales firmes y ejecutoriados del tribunal del trabajo de Concepción
Según Pavel Guíñez, dirigente de la Fenpruss, «esta situación refleja una práctica constante y sistemática de vulneración de los derechos laborales». El dirigente sindical denuncia que estas acciones no son casos aislados, sino que evidencian una cultura organizacional problemática. «Hay una preocupación permanente ante la repetición de estos hechos, que implican el uso de dineros públicos y una nula responsabilidad del director, Víctor Valenzuela», afirma Guíñez.
Por su parte, el Servicio de Salud Concepción, rechaza las acusaciones de acoso laboral sistemático. La institución argumenta que la mayoría de los casos se relacionan con decisiones de reestructuración o evaluaciones de desempeño adoptadas por administraciones anteriores. Además, señalan que no todas las demandas han sido resueltas en tribunales y que algunos procesos aún se encuentran en curso.
Sin embargo, las cifras son elocuentes. El pago de indemnizaciones por concepto de acoso laboral y discriminación -en al menos nueve causas- ha ascendido a una cifra cercana a los $309 millones, lo que evidencia un problema estructural al interior de la institución.
Vínculos con Monsalve
El Servicio de Salud Concepción está actualmente bajo la dirección de Víctor Valenzuela Álvarez, un militante histórico del Partido Socialista que asumió el cargo en diciembre de 2022. Valenzuela, quien ha mantenido una estrecha relación política y de amistad con el ex subsecretario del interior, Manuel Monsalve, ha rodeado su gestión de un equipo de colaboradores con quienes trabajó anteriormente en el Servicio de Salud Arauco. Entre ellos destacan Elías Jana Pilgrim, David Nova Chávez y el Dr. Javier Gamboa Melgarejo, quienes ocupan cargos clave en la institución.»
Licencia Diputada PC
Aparte de todo lo anterior, el actual director del servicio de salud Concepción, Víctor Valenzuela, podría estar involucrado en una causa de licencia médica irregular. La sospecha quedaría de manifiesta después que -al parecer- se negara a instruir un sumario administrativo en virtud de un certificado médico emitido por una doctora que se encontraba con licencia médica. El documento habría favorecido a la diputada del Partido Comunista por el distrito 20, María Candelaria Acevedo.
Esta situación ha generado un intenso debate en la región, poniendo en el centro de la discusión la calidad de las relaciones laborales en el sector público y la importancia de garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos los funcionarios.
SOJ





