Abastible Una de las 10 industrias mundiales en gas licuado: Ad portas de iniciar operaciones en España. Ventas alcanzarían €500 millones al año

La nueva filial Gasif, a través de la marca Cepsa, comenzará a operar formalmente en el mes de enero próximo, como un complemento a los negocios de gas licuado de la matriz del grupo Copec. La firma chilena, con planta de gas en la comuna de Hualpén, se transforma de esta manera en uno de los principales referentes internacionales de gas licuado, al adquirir Gasib, la mayor empresa de gas licuado (GL) envasado no regulado en la península ibérica. De hecho, con esta transacción, que involucra 275 millones de euros, la Compañía se convierte en una de las 10 principales empresas a nivel mundial de distribución de gas licuado, un combustible que tiene un importante papel en la transición energética. Por otro lado, la operación significa el inicio de una relación de largo plazo con uno de los líderes europeos en el impulso de esa transición y representa el ingreso a una geografía que permitirá a la filial de Copec avanzar hacia nuevas energías y modelos de negocios.

La empresa, controlada por Copec, podrá seguir usando la marca Cepsa en España y Portugal, pese a que la compañía española ha cambiado su imagen corporativa. El negocio podría entregarle ventas por casi 500 millones de euros anuales en la península ibérica. A través de un contrato de compraventa de acciones (“SPA”), nuestra filial Abastible SA (“Abastible”), a través de su filial Hualpén Gas SA, ha acordado con Compañía Española de Petróleos, SA (“Cepsa”) y otras sociedades de su grupo, la compra a estas últimas de su negocio de Gas Licuado (“GL”) en España (GASIB Sociedad Ibérica de Gas Licuado, SLU, o “Gasib España”) y en Portugal (GASIB – Sociedade Ibérica de Gás Liquefeito, LDA, o “Gasib Portugal” y, en conjunto, las “Compañías”), así como otros acuerdos complementarios en relación con el negocio de GL (la “Transacción”).

Principal Actor

La Transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de las condiciones precedentes que se contemplan en el SPA, entre las cuales están la aprobación que debe otorgar la autoridad española en relación con la inversión extranjera directa, y la Comisión Europea en materia de libre competencia, además de otras condiciones habituales en este tipo de contratos. El precio total a pagar por la Transacción ascenderá a aproximadamente €275 millones, sujeto a eventuales ajustes habituales en este tipo de operaciones. Gasib España es el actor principal en el negocio de GL envasado no regulado en dicho país, y Gasib Portugal es la quinta empresa, por participación de mercado, en esa nación. Las Compañías cuentan con 6 plantas de almacenamiento y llenado, 2 plantas de almacenamiento y más de 200 almacenes de terceros, que en conjunto le permiten abastecer todo el mercado ibérico, las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, donde alcanzan ventas cercanas a 240 mil toneladas anuales. La empresa, vinculada al grupo Angelini, podrá seguir usando la marca Cepsa en España y Portugal, pese a que la compañía española ha cambiado su imagen corporativa.

El negocio podría entregarle a la compañía chilena ventas por casi 500 millones de euros anuales en la península ibérica.

I. Presentación

  • Abastible: Empresa chilena líder en la distribución de gas licuado.
  • Objetivo: Consolidarse como uno de los principales actores globales en el mercado de gas licuado.
  • Estrategia: Adquisición de Gasib, una empresa líder en distribución de gas licuado en España y Portugal.

II. La adquisición de Gasib

  • Detalles de la transacción:
    • Compra de Gasib: La mayor empresa de gas licuado envasado no regulado en la península ibérica.
    • Valor de la transacción: €275 millones.
    • Acuerdos comerciales: Uso de la marca Cepsa, acceso a infraestructura y clientes.
    • Salida al mercado: Enero 2025
  • Impacto:
    • Posicionamiento global: Abastible se convierte en una de las 10 principales empresas a nivel mundial.
    • Expansión geográfica: Entrada en el mercado europeo, específicamente en España y Portugal.
    • Diversificación de negocios: Amplia su cartera de clientes y productos.
    • Ventas anuales: €500 millones

III. Beneficios de la adquisición

  • Mayor participación en el mercado: Aumento de la cuota de mercado a nivel global.
  • Acceso a nuevos mercados: Penetración en el mercado europeo, con un gran potencial de crecimiento.
  • Sinergias: Aprovechamiento de las infraestructuras y redes de distribución de Gasib.
  • Fortalecimiento de la marca: Consolidación de la marca Abastible a nivel internacional.

IV. Implicaciones para el futuro

  • Transición energética: Abastible se posiciona como un actor clave en la transición energética, ofreciendo soluciones más limpias y eficientes.
  • Nuevos negocios: Explora nuevas oportunidades de negocio en el sector energético, aprovechando su presencia en Europa.
  • Crecimiento sostenido: Proyecta un crecimiento sólido y sostenible a largo plazo.

V. Aspectos clave de la operación

  • Aprobaciones regulatorias: Necesidad de obtener las aprobaciones correspondientes de las autoridades españolas y europeas.
  • Integración de negocios: Proceso de integración de las operaciones de Abastible y Gasib.
  • Sinergias comerciales: Identificación y aprovechamiento de oportunidades de negocio conjuntas.

SOJ