* El concierto está programado para el jueves 19, a las 20:00 horas, en el templo, donde los elencos estables de la USS interpretarán la obra del período Barroco con la participación de tres solistas.
Con un significativo concierto, la Orquesta y el Coro de la Universidad San Sebastián cerrarán su temporada 2024 el jueves 19 de diciembre. En la Iglesia Catedral de Concepción, a las 20:00 horas, los elencos interpretarán la obra Gloria de Vivaldi, en una presentación abierta a toda la comunidad.
“Es la primera vez que ofreceremos una obra como el Gloria, que es muy popular dentro de la música del Barroco, además de ser una pieza que se interpreta mucho en eventos sagrados, sobre todo en Navidad”, dice Jesús Rojas, director de la Orquesta USS. La obra, que tiene una duración de media hora, considera doce movimientos. “Es una hermosa música que nos invita a la reflexión y que nos permite alejarnos por un instante de todo el ajetreo de las fiestas de fin de año”, agrega Rojas.
La presentación ha implicado un desafío también para el Coro USS. “Esta pieza es la primera del repertorio Barroco que interpretamos íntegramente con el Coro, por lo tanto, ha sido un desafío académico interesante desde el punto de vista de que ha requerido ser exigentes con el estilo y la sonoridad propia, para ser fieles al estilo”, comenta Natalia Vilches, directora del Coro USS.
Explica que Gloria de Vivaldi es en esencia una pieza coral, por ende, la agrupación participa de principio a fin en el concierto. “Lo interesante de esta ocasión es que la pieza requiere la intervención de tres solistas, que en este caso serán integrantes del Coro y estudiantes de la USS, Sofía Molina, soprano y alumna de Obstetricia; Josefina Miranda, soprano y estudiante de Medicina Veterinaria, y Nicole Burboa, mezzosoprano y quien estudia Psicología”.
Concierto en Las Tres Pascualas
Previo al concierto en la Iglesia Catedral, la Camerata de la USS ofrecerá un programa navideño en el Patio Inglés del Campus Las Tres Pascualas. La presentación, fijada para el miércoles 18, a las 18:00 horas, está dirigida a toda la comunidad y finalizará con una selección de villancicos.
Carolina Tapia, jefa de Extensión Cultural de la USS Sede Concepción, expresó su satisfacción por la temporada 2024 de los elencos estables de la universidad. “Realizamos variados programas durante el año, con presentaciones en el Teatro Biobío, en Chiguayante e incluso en Santiago. Este año por primera vez se unieron las orquestas de las sedes De la Patagonia, Puerto Montt, y Concepción para ofrecer un concierto, realizamos una propuesta de aniversario novedosa y, además, con pertinencia identitaria para nuestra institución”, dijo. (Cecilia Díaz Retamales, periodista).