La producción de energía en el Biobío sigue al alza: En Octubre 2024 alcanza un aumento del 4%

En octubre de 2024, la producción de electricidad, gas y agua en la región del Biobío experimentó un crecimiento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe principalmente al mayor consumo de energía eléctrica. Al realizar la comparación con el mes anterior, el indicador regional es aún más alto: 11,4%.

El sector eléctrico lidera el crecimiento

El principal motor de este crecimiento fue el sector eléctrico, que registró un aumento del 3,2% en doce meses. Esta alza se explica por un incremento en la generación de energía eléctrica, especialmente en las centrales hidroeléctricas.

La generación de energía hidroeléctrica aumentó un 10% debido a un mayor caudal en los ríos, impulsado principalmente por las centrales de pasada. Por el contrario, la generación de energía térmica disminuyó un 33,4%, principalmente debido a la menor utilización del carbón.

Distribución de energía: un panorama mixto

A pesar del crecimiento general de la producción, la distribución de energía eléctrica en la región disminuyó un 1,8% en comparación con el año anterior. Esta disminución se observó en todos los sectores, incluyendo el residencial, industrial, comercial, agrícola y otros.

Conclusiones

La región del Biobío muestra un panorama energético mixto. Por un lado, la producción de energía eléctrica continúa creciendo, impulsada principalmente por las fuentes renovables. Por otro lado, la distribución de energía eléctrica ha disminuido, lo que podría indicar una mayor eficiencia energética o cambios en los patrones de consumo.

En resumen:

  • La producción de energía en el Biobío aumentó un 4% en octubre de 2024.
  • El sector eléctrico fue el principal motor de este crecimiento.
  • La generación hidroeléctrica aumentó significativamente.
  • La generación térmica disminuyó debido a menor uso del carbón.
  • La distribución de energía eléctrica disminuyó en todos los sectores.

SOJ