Esta iniciativa es lo más concreto desde 2013. La modelación contempla locales comerciales, cocinerías, áreas de descanso, estacionamientos subterráneos y espacios públicos, creando un ambiente acogedor y funcional.
Después de más de una década de espera, el icónico Mercado Central de Concepción finalmente verá renacer sus muros aunque habrá que seguir esperando. Tras un devastador incendio en 2013 que destruyó por completo esta joya arquitectónica y cultural, la ciudad penquista en un plazo estimado no inferior a cinco años podría recién eventualmente ver recuperado uno de sus espacios más queridos.
Después de 11 años recién ahora Adjudican estudio: $436 millones para reposición del inmueble. Empresas Lopetegui Arellano Arquitectos y Crisosto Smith Arquitectos Ltda. El estudio de diseño de reposición del Mercado Central de Concepción, fue adjudicado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo al holding compuesto por las empresas Lopetegui Arellano Arquitectos y Crisosto Smith Arquitectos.
El polígono de intervención del estudio corresponde a la manzana 235, que cuenta con la declaratoria de Monumento Nacional, pero además el polígono de intervención incorpora el ancho de vía entre líneas oficiales correspondientes a las calles que la rodean, Maipú, Rengo y Freire y el tramo entre líneas oficiales de calle Caupolicán desde Barros Arana hasta Freire. El estudio tiene un plazo de mil 115 días.
La gran crítica que se realiza es que en casi los tres periodos del ex alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, no se hizo absolutamente nada para reponer el inmueble, que se convirtió en un punto negro a 100 metros de la plaza de armas de la Independencia de Concepción.
Un diseño participativo para todos
La propuesta arquitectónica, que se extenderá por casi tres años, busca no solo reconstruir el edificio, sino también recuperar la esencia del mercado como un espacio vivo y dinámico. A través de un proceso participativo, los vecinos, comerciantes y autoridades locales tendrán la oportunidad de aportar sus ideas y visiones para el nuevo mercado.
Un hito histórico
La reconstrucción del Mercado Central representa un hito importante para la ciudad de Concepción. Este proyecto no solo recuperará un ícono patrimonial, sino que también revitalizará el centro histórico y generará nuevas oportunidades económicas. Además, el proceso participativo permitirá fortalecer el sentido de comunidad y crear un espacio que refleje la identidad de los penquistas.
SOJ