Reajuste ofrecido: 0%. Cerca de 900 trabajadores de la UBB se movilizarían por recortes en el presupuesto de 2025.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se evalúa desvincular a personal a honorarios y a contrata en Chillán y Concepción.

Los funcionarios de la Universidad del Bío Bío (UBB) están en pie de guerra tras el rechazo por parte de las autoridades universitarias a la propuesta de reajuste salarial presentada por los gremios. En lugar de un aumento, la UBB ofreció un 0% de incremento, lo que ha generado un fuerte enfrentamiento entre los trabajadores y la administración de la institución.

Además del estancamiento en las negociaciones salariales, se ha informado que la universidad está notificando el cese de funciones tanto para personal a honorarios como para empleados contratados de forma temporal.

El conflicto se dio a conocer a través de una declaración pública emitida por los sindicatos de la universidad, que agrupan a trabajadores de sus dos campus, en Concepción y Chillán. La discusión sobre el reajuste salarial se estaba llevando a cabo en una mesa técnica, donde participaban las cuatro asociaciones de académicos y no académicos, junto con el vicerrector de Asuntos Económicos, Mauricio Gutiérrez. Sin embargo, tras cinco sesiones de negociación, la mesa fracasó, ya que la universidad mantuvo su oferta de un 0% de aumento, a pesar de que los gremios habían reducido su demanda inicial del 7,5% al 5,5%.

Ricardo Pavez, de la Asociación de Académicos de Concepción, explicó que ante la falta de avances, decidieron dar por terminadas las negociaciones y no descartan la posibilidad de una huelga indefinida.

Pavez señaló que la universidad no brindó explicaciones claras, para rechazar el reajuste de remuneraciones, eludiendo referirse a una posible crisis financiera que podría estar afectando a la institución. No obstante, sí reconoció que, además del conflicto salarial, se están produciendo despidos de personal, lo cual estaría relacionado con un dictamen de la Contraloría sobre la legítima confianza en las decisiones administrativas.

Por su parte, la UBB emitió un comunicado en el que, aunque sin especificar cifras, aclaró que había ofrecido un reajuste salarial escalonado, condicionado a los resultados de los nuevos aranceles, matrículas para 2025 y el proceso de acreditación. La universidad subrayó que esta propuesta se enmarca en los objetivos de estabilidad laboral y sustentabilidad institucional, y está alineada con la situación financiera actual de las universidades públicas.

SOJ