EE.UU. retirará últimos aviones de ataque A-10 Thunderbolt II de Corea del Sur para reemplazarlos por aparatos más modernos 

Mediante un comunicado oficial, la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF) acaba de confirmar que retirará en 2025 sus últimos aviones de ataque A-10 Thunderbolt II de Corea del Sur, siendo la Base Aérea de Osan la última en el extranjero que mantiene dicho tipo de aeronaves en operaciones. Particularmente, se trata de una flota de 24 ejemplares allí apostados, los cuáles comenzarán a ser retirados a partir del próximo mes de enero.

De esta manera se pone fin a una historia iniciada en el año 1982, con la llegada de los primeros A-10 a Corea del Sur, los mismos que actualmente operan bajo la estructura del 25º Escuadrón de Cazas, puesto en marcha en 1993. La principal razón es que se halla en la evaluación poco favorable que la Fuerza Aérea estadounidense tiene sobre el avión de ataque como plataforma potencialmente involucrada en conflictos de gran escala, tales como los que podrían ocurrir con China o Rusia. En ese sentido, se ha optado por liberar los fondos que estos consumen para posteriormente destinarlos a alternativas mas modernas, tales como el F-35.

Resulta útil mencionar en esa línea, que la USAF ya ha delineado sus planes para reemplazar a la antigua flota de aviones A-10, manifestándose al respecto el teniente general David R. Iverson: “Al introducir aviones avanzados de cuarta y quinta generación como nuestros F-16 modernizados junto con los F-35 y F-15 EX en la región del Pacífico, estamos mejorando significativamente nuestras capacidades generales de combate aéreo en el teatro de operaciones de Corea.“

Ahondando en detalles, ha de considerarse que ya están en marcha los planes de modernización de la aviónica de los cazas F-16 asentados en la península coreana, enmarcándose dentro del programa Post Block Integration Team (PoBIT). Agregado a ello, debe recordarse que fueron desplegados aquellos cazas F-16 desde la Base Aérea de Kunsan a la antes mencionada Base Aérea de Osan, esto con el fin de crear un escuadrón de gran tamaño que se someterá a diversas pruebas de combate por el plazo de un año. Respecto de los casos del F-35 y del F-15 EX, el teniente general Iverson se refiere a la llegada de estas aeronaves a la Base Aérea de Kadena, en Japón; la primera en el extranjero que las recibirá.

Finalmente, es menester traer a colación que el retiro de los A-10 del 25º Escuadrón de Cazas en Corea del Sur, no se configura como el primer antecedente observable en los últimos tiempos. Ejemplos ilustrativos de ello pueden hallarse en el 175.º Ala de la Guardia Nacional Aérea de Maryland, que está destinada a cumplir nuevas funciones en materia de operaciones ciberespaciales; en el 124.º Ala de Cazas de la Guardia Nacional Aérea de Idaho, que pasará a operar los F-16; y en la Base Aérea Davis Monthan (Arizona) que ha iniciado la transferencia de sus aviones de ataque al 309.º Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial (AMARG) para su disposición final.