INIA Quilamapu capacita en Economía agraria para ser aplicada al negocio del agro en Yumbel  

Un grupo de agricultores de Yumbel recibió una valiosa capacitación en herramientas económicas para optimizar sus procesos productivos. La iniciativa, impulsada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Quilamapu en conjunto con la municipalidad local, busca fortalecer la gestión de los pequeños y medianos productores de la comuna.

Durante el taller, expertos de INIA presentaron el software «Mini$oft EconoINIA», una innovadora herramienta diseñada para evaluar la rentabilidad de los sistemas productivos. Este software permite a los agricultores analizar en detalle los costos de producción, los ingresos obtenidos y la eficiencia de sus operaciones, facilitando así la toma de decisiones más informadas.

Los beneficios de la capacitación:

  • Mayor conocimiento: Los agricultores adquieren herramientas para evaluar la rentabilidad de sus sistemas productivos.
  • Toma de decisiones más informada: El software permite identificar áreas de mejora y optimizar los recursos.
  • Incremento de la productividad: Al mejorar la gestión, los productores pueden aumentar la eficiencia y la rentabilidad de sus actividades.
  • Sostenibilidad: La herramienta fomenta prácticas agrícolas más sustentables y eficientes.

Enfoque en la producción ovina:

En esta primera etapa, la capacitación se centró en la producción ovina, uno de los pilares de la economía agrícola de Yumbel. Sin embargo, los organizadores proyectan ampliar el alcance de esta iniciativa a otros cultivos y sistemas productivos.

La importancia de la colaboración:

La alianza entre INIA Quilamapu y la municipalidad de Yumbel demuestra el compromiso de ambas instituciones por fortalecer el sector agrícola local. Al poner a disposición de los agricultores herramientas y conocimientos especializados, se busca mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades productivas en la comuna.