Halloween es una fecha esperada por los niños, quienes disfrutan de la tradición de pedir dulces, más que la travesura. Sin embargo, esta costumbre puede traer consigo un problema: el exceso de consumo de azúcar.
El consumo exagerado de azúcar en la infancia está asociado a diversas complicaciones de salud. La obesidad y la diabetes tipo 2 son dos de las principales consecuencias, ya que el azúcar contribuye al aumento de peso (sobrepeso y obesidad) y altera el metabolismo de la glucosa (diabetes). Además, el azúcar puede dañar los dientes a tal punto de provocar caries. A corto plazo, el exceso de azúcar puede causar alteraciones en los niveles de energía, lo que se traduce en irritabilidad y dificultades para concentrarse. A largo plazo, se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a su impacto en los niveles de lípidos y presión arterial.
Un mar de azúcar en Halloween
Los niños consumen grandes cantidades de dulces en Halloween, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud. La nutricionista Carolina Pye, advierte que «la recomendación de la OMS es consumir como máximo un 10% de las calorías diarias en forma de azúcar, idealmente menos del 5%».
El consumo máximo de azúcar está determinado por las necesidades energéticas individuales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda el consumo de azúcar en menores de dos años de edad. Sin embargo sí acepta que el azúcar no supere el 10% de las calorías diarias totales, preferiblemente menos del 5%. Esto significa que un niño de 6 años, con un requerimiento calórico diario de alrededor de 1500 calorías, debería consumir entre 4 y 8 cucharaditas de azúcar al día. Para un adolescente de 15 años, con un requerimiento de 2500 calorías, la recomendación es de 6 a 12 cucharaditas, y para un adulto promedio (2000 calorías), entre 5 y 10 cucharaditas.
¿Qué dulces elegir?
Al momento de comprar dulces para Halloween, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Ingredientes: Opta por dulces con menos azúcar añadida y sin colorantes artificiales.
- Porciones: Controla la cantidad de dulces que les das a tus hijos.
- Alternativas saludables: Ofrece a tus hijos opciones más saludables como frutas cortadas en formas divertidas o postres caseros con menos azúcar.
Consejos para disfrutar de Halloween sin culpas
- Establece límites: Define una cantidad máxima de dulces que tu hijo puede consumir.
- Intercambia dulces por premios: Ofrece a tus hijos otros premios, como juguetes o actividades divertidas, a cambio de algunos de sus dulces.
- Involucra a tus hijos en la preparación de snacks saludables: De esta manera, los niños estarán más motivados a consumir alimentos saludables.
En resumen, Halloween es una oportunidad para compartir en familia y divertirse, pero es importante hacerlo de manera saludable. Al limitar el consumo de azúcar y ofrecer alternativas más saludables, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar hábitos alimenticios adecuados.