Como lo informó en exclusiva Hora12: Ripley confirma el cierre de las primeras tiendas de la cadena en Santiago y Concepción

La cadena de retail Ripley ha confirmado el cierre de dos de sus tiendas más icónicas, ubicadas en el centro de Santiago (Huérfanos 967) y en Concepción (Barros Arana 839). Esta decisión, que se suma al cierre de otras grandes tiendas como Falabella, marca un nuevo hito en la transformación del comercio tradicional y plantea interrogantes sobre el futuro del retail físico y el inminente reemplazo por tiendas virtuales. la tienda del retail ligada a Mall Parque Arauco y a Marina Arauco, cerrará dos de sus icónicas tiendas. La tienda situada en calle Huérfanos 967, en pleno centro de Santiago, fue la primera de la cadena en abrir sus puertas en Chile. Mientras que el segundo local y primero en regiones, emplazado en Barros Arana 839, en Concepción también procederá a bajar la cortina.

La empresa justificó su decisión argumentando la necesidad de evaluar constantemente la rentabilidad de sus operaciones y la experiencia del cliente. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los trabajadores, pues se perderían cerca de 150 empleos. Ripley ha asegurado que buscará reubicar a la mayor cantidad posible de colaboradores en otras tiendas de la compañía.

El fin de una era

El cierre de estas tiendas representa el fin de una era para el retail tradicional. La tienda de Huérfanos 967, la primera de Ripley en abrir sus puertas, era un ícono del comercio santiaguino y un punto de encuentro para generaciones de chilenos. Por su parte, la sucursal de Concepción fue la primera de la cadena en regiones y también contaba con una gran trayectoria.

Un contexto de cambios

La decisión de Ripley se produce en un contexto marcado por profundos cambios en el sector retail, impulsados por la creciente competencia del comercio electrónico y la transformación de los hábitos de consumo. Las tiendas físicas se enfrentan a nuevos desafíos, como la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y ofrecer experiencias de compra más personalizadas.

Impacto en el empleo y el comercio local

El cierre de estas tiendas tendrá un impacto significativo en el empleo, afectando a cientos de trabajadores. Además, podría generar una disminución de la actividad comercial en los centros urbanos donde se encuentran ubicadas las tiendas, lo que podría afectar a otros negocios locales.

¿Hacia dónde va el retail?

El cierre de las tiendas de Ripley plantea interrogantes sobre el futuro del retail tradicional y la necesidad de replantear los modelos de negocio. Las empresas del sector deberán adaptarse a los nuevos desafíos y encontrar formas innovadoras de conectar con los consumidores y ofrecerles una experiencia de compra única y satisfactoria.