Definitivo: casi 32,3% subirán en promedio las Cuentas de la luz desde octubre en Biobío

Las cuentas de la luz en el país subirán un 23% en promedio en octubre, golpeando especialmente a los hogares con un consumo medio. Esta alza, la segunda de tres escalonadas y acumulativas, busca sanear las finanzas del sistema eléctrico, pero generará una mayor presión en los bolsillos de los chilenos, especialmente en un contexto de alta inflación.

El mayor impacto se verá en regiones como Biobío, Metropolitana y Valparaíso, donde los aumentos superarán el 30% para quienes consumen entre 180 y 400 kWh mensuales.

Estructura por tramo de consumo

En la Región del Biobío, las alzas serán de 25% para el primer tramo de menor consumo, de 39% para el segundo y de 33% para el más alto.

Esta medida, aunque necesaria para estabilizar el sistema, se suma a una serie de alzas que han afectado el poder adquisitivo de las familias.

La CNE justifica el incremento en la necesidad de saldar una deuda de US$6.000 millones contraída durante la pandemia. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de buscar alternativas para mitigar el impacto en los hogares, como fomentar el ahorro energético y evaluar tarifas diferenciadas.

Esta noticia se suma a una creciente preocupación por el costo de la vida, que ha llevado a muchos chilenos a buscar formas de reducir sus gastos. La electricidad, un servicio básico, se convierte así en un nuevo frente de batalla en la lucha contra la inflación.