Un amplio grupo de gremios y organizaciones productivas de la Región del Biobío ha manifestado su «profunda preocupación» ante la urgencia legislativa impuesta por el Gobierno al proyecto de ley de fraccionamiento de cuotas de pesca. Las asociaciones instan al Ejecutivo a retirar la celeridad del trámite y abrir una mesa de diálogo con todos los actores involucrados, argumentando que la medida podría tener un impacto negativo en el empleo y la economía local.
Llamado de la Cámara de la Producción y del Comercio
Representantes de la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC Biobío), junto a la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Pescadores Industriales del Biobío, la Sociedad Agrícola de Biobío (Socabio) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Concepción, entre otros, lideran esta petición.
Según un comunicado emitido por los gremios, la iniciativa, que propone la subasta de los permisos de pesca vigentes de las empresas, carece de un análisis técnico adecuado y podría desestabilizar un sector clave de la economía regional. Los firmantes del documento han expresado su descontento, subrayando que en reiteradas ocasiones han solicitado al Gobierno revisar la viabilidad y pertinencia de la medida.
El llamado es claro: se requiere un espacio de conversación que permita considerar los argumentos de todos los sectores, buscando un equilibrio que proteja la sostenibilidad de la industria pesquera y los miles de empleos que dependen de ella en la región.
SOJ