Los cinco principales productos del mar exportados a Estados Unidos en 2024 fueron salmón y trucha (2.598 millones de dólares), bacalao de profundidad (43 millones de dólares), mejillones (36 millones de dólares), langostinos y merluza.
Con una extensa costa que supera los 6.000 kilómetros -incluyendo el Chile continental e insular- el país se consolida como un gigante en la producción de productos del mar, abasteciendo a más de 100 mercados a nivel global. El país sudamericano se destaca como el mayor exportador de filetes de salmón fresco y congelado, mejillones en conserva y erizos de mar, y se posiciona como el segundo mayor proveedor de trozos congelados de merluza negra y caballa entera congelada.
En la edición de este año, nueve empresas chilenas participaron en SENA con el apoyo de ProChile: Pesquera Catalunya, Manuelita Acuicultura, Aysen Coho, St Andrews Mussels, Landes, Pacific Gold Mussels, Integra Chile, PVA Chile y Proyecta Corp. Estas empresas ofrecieron una amplia variedad de productos, incluyendo salmón del Atlántico y Coho, trucha, mejillones, erizos de mar, lubina chilena, pez espada, merluza, centolla, calamar, caballa, almejas, pulpo, vieiras y sepia.
Estados Unidos: el principal mercado
«Estados Unidos es el principal mercado para las exportaciones de productos del mar chilenos, lo que refleja la calidad superior, la seguridad y la trazabilidad de nuestros productos», afirmó Andrea Sapag, Agregada Comercial de ProChile en Nueva York. «La Seafood Expo North America, es una plataforma clave para mostrar el compromiso de nuestra industria de productos del mar con la oferta de productos sostenibles y de alta calidad. Nuestros sectores de acuicultura y pesca son reconocidos por producir productos saludables y sabrosos, ricos en nutrientes como Omega-3 y vitaminas».
Sapag también destacó el compromiso de Chile con el desarrollo sostenible, el uso de sistemas de seguimiento avanzados, full trazabilidad y la continua investigación e innovación.
Cifras de exportación
Entre enero y diciembre de 2024, Chile exportó productos del mar por un valor de 8.789 millones de dólares a nivel mundial, siendo Estados Unidos el principal destino con ventas por un total de 2.877 millones de dólares.
«Durante las últimas dos décadas, hemos desarrollado, junto con el sector privado, una estrategia comercial para posicionar los productos del mar chilenos en el mercado estadounidense a través de diferentes marcas de la industria, como Chile Mussel de Patagonia», señaló la representante de ProChile. «Esta asociación público-privada ha dado sus frutos, ya que el salmón y la trucha representan más del 90% del total de las exportaciones de productos del mar al mercado estadounidense» sostuvo Andrea Sapag.
Para reforzar su liderazgo a nivel mundial, Chile presentó su oferta de productos del mar de alta calidad en la Seafood Expo North America 2025 (SENA), que se celebró entre el 16 al 18 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston.
SOJ