Adiós a una voz crítica: Falleció Jorge Lanata, un maestro, valiente, sabio y arrojado del periodismo. Enfrentó a los Kirchner en el poder

Lanata padeció distintas enfermedades previas a su internación durante el 2024 como diabetes tipo 2, obesidad y tabaquismo. Sin embargo, su patología más compleja fue la insuficiencia renal que lo llevó a tener que ser trasplantado en 2015. En junio último se hospitalizó para no salir nunca más de esa condición hasta su deceso.

El periodismo argentino se viste de luto este lunes con la partida de Jorge Lanata. El reconocido conductor y periodista falleció a los 64 años tras una larga internación en el Hospital Italiano.

Durante más de seis meses, Lanata estuvo internado en el centro asistencial, donde enfrentó diversas complicaciones de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y el cariño de sus seres queridos, su estado se agravó en las últimas semanas.

Con su estilo directo y sin tapujos, Lanata se ganó un lugar destacado en el corazón de muchos y generó intensos debates en la opinión pública. Su legado trasciende las pantallas y los micrófonos, dejando una huella imborrable en el periodismo argentino.

Su voz, inconfundible y crítica, marcó una época en el periodismo argentino. Con un estilo directo y sin tapujos, Lanata se ganó un lugar destacado en el panorama mediático local, pero también se convirtió en una figura polarizante.

Las últimas semanas fueron especialmente difíciles para el periodista, quien luchó contra diversas complicaciones de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo de su familia y amigos, su estado se agravó progresivamente.

Un legado de frases contundentes

Lanata dejó un legado de frases que reflejan su personalidad y su visión del mundo. Desde sus ácidas críticas al kirchnerismo, producto de las denuncias de corrupción que él realizaba, hasta sus reflexiones sobre la profesión periodística, sus palabras siempre generaron debate y polémica.

  • Sobre la política: «Cristina y Alberto parecen chicos de 10 años», afirmó en una entrevista con Viviana Canosa. También fue contundente al afirmar que «Cristina tiene que estar presa».
  • Sobre el periodismo: «A mí, desde que nací, todo el mundo trata de moldearme», confesó en su autobiografía. Y agregó: «Nos admiran porque no nos dejamos tocar en un mundo tan m..rda como la televisión».
  • Sobre la vida: En uno de sus últimos mensajes, Lanata instó a sus seguidores a «garchar todo lo que puedan, quiéranse, no pierdan el tiempo».

Un periodista polémico y querido

La muerte de Lanata generó un gran impacto en la sociedad argentina. Sus seguidores lamentaron la pérdida de una voz crítica, mientras que sus detractores no han ocultado su satisfacción. Más allá de las opiniones encontradas, es innegable que Lanata fue uno de los periodistas más influyentes de las últimas décadas.

SOJ