Entraron este lunes 16 de diciembre en vigencia la nueva cédula de identidad y pasaporte para Chile, documentos que destacan por sus nuevas medidas de seguridad y por incluir una versión digital. Se informó desde el Gabinete de Identificación que están disponibles desde esta jornada para quienes tengan que renovar o sacarlos por primera vez. Ambos documentos contemplan procesos de producción y personalización que garantizan la seguridad en todo el ciclo de vida de ambos, evitando de este modo adulteraciones, lo que será sin costo adicional para los usuarios.
Asimismo, se destacan los elementos de seguridad perceptibles a los sentidos y la verificación con instrumentos simples, puntos que buscan ayudar a mantener el programa Visa Waiver con Estados Unidos y Canadá, situación que se había agravado debido a la ola de delitos cometidos en el último tiempo en la nación norteamericana por bandas de delincuentes chilenos que han estado ingresando allí en gran número gracias a la referida visa. El nuevo carnet cuenta con 32 medidas de seguridad, en tres niveles, y el pasaporte con 70, lo que cumple los requisitos exigidos por el programa Visa Waiver desde Estados Unidos y Canadá.
Respecto al carnet, con la nueva versión se podrá acceder al documento en formato digital para descargar a través de una aplicación en dispositivos móviles, la cual es optativa y tendrá usos que se irán implementando de manera gradual. Sobre esta importante medida, el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, explicó que se iniciarán «procesos de identificación con las policías para poder dar cuenta de un sistema rápido, eficiente y a prueba de cualquier falsificación». Puntualizó que en cuanto a la banca, se está trabajando con BancoEstado para iniciar un piloto, en que se pueda hacer trámites o presentarse presencialmente ante sus cajas con la cédula digital, lo que constituye el primer gran avance. Finalmente, Morales anunció que tienen «programado, a partir de marzo del 2025, iniciar acciones de operación del nuevo sistema digital, porque eso requiere una adecuación de las instituciones».
Para obtener los nuevos documentos es necesario agendar una hora de atención en www.registrocivil.cl y luego acudir a la oficina elegida en la fecha correspondiente. De todas maneras, en casos de emergencia como extravíos o incluso robos, las personas pueden asistir directamente a las oficinas donde serán atendidas.