* La propuesta, incluida en la ley de reajuste al sector público, es para «aproximadamente un 40%» del personal uniformado, manifestó el general en retiro de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien recalcó que el bono es «una verdadera bofetada» y que el monto que recibirán es menor al de funcionarios de otras áreas que «no arriesgan sus vidas» como quienes pertenecen a la institución policial. «Resulta inexplicable que se deje fuera a carabineros que justamente se están perfeccionando para ofrecer un mejor servicio al país», sostuvo Yáñez.
El general en retiro criticó el bono anual para más de 24 mil funcionarios de la policía uniformada, que fue incluido en la aprobación del proyecto de ley de reajuste al sector público. A través de una carta publicada este sábado 14 de diciembre en el medio El Mercurio, Yáñez afirmó que «no corresponde a lo que la institución propuso en su momento a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, cuando se sugirió una Asignación Trimestral por Participación Laboral»; es decir, un bono trimestral equivalente al PMG. «Lo aprobado hace diferencias injustas, al no considerar a todos los carabineros egresados de la Escuela de Suboficiales a pesar de su trayectoria, ni a los oficiales egresados de la Academia de Ciencias Policiales, que son los que lideran las unidades territoriales», analizó Yáñez.
Repuso que «resulta inexplicable que se deje fuera a carabineros que justamente se están perfeccionando para ofrecer un mejor servicio al país». A su crítica sumó que «tampoco considera al personal que sostiene el rodaje administrativo, logístico y de apoyo, tan esencial en cualquier institución, rol clave para cumplir con los procesos de la gestión pública». Agregó que «este bono lo recibirá aproximadamente un 40% de los funcionarios de Carabineros, lo que significa una verdadera bofetada para el 100% de quienes se desviven a diario por la seguridad de todos.», puntualizó la ex autoridad policial. Por último, aseguró que «un sueldo de carabinero dividido en 12 meses está muy lejos del bono PMG (Programa de Mejoramiento de la Gestión), que se entrega en cerca de 200 servicios del Estado, cuyos funcionarios -y sin querer en ningún caso entrar en comparaciones odiosas-, no arriesgan sus vidas por el solo hecho de cumplir con su deber».