Desvinculados funcionarios en municipios de Concepción y Talcahuano

A pocos días de que los nuevos jefes comunales asuman sus cargos, en la Región del Biobío ya se observan movimientos de remoción de funcionarios, como son los casos de las municipalidades de Concepción y de Talcahuano. Como se sabe, en ambas corporaciones los alcaldes electos corresponden a signos políticos contrarios a quienes hasta ese momento eran los titulares. De hecho, este 6 de diciembre asumen quienes obtuvieron las mayorías. En Concepción asume la alcaldía Héctor Muñoz, del Partido Social Cristiano, y deja el cargo Álvaro Ortiz, democratacristiano, mientras que en Talcahuano llega el socialista Eduardo Saavedra y se aleja Henry Campos de la UDI.

Por esa razón, en tanto, asumieron alcaldes suplentes, afines a las administraciones que vienen, quienes ya confirmaron por decreto la revocación de contratos de trabajadores municipales. Ello significa que quienes han sido exonerados corresponden a las nóminas de funcionarios a contrata y/o a honorarios. En la ciudad penquista se notificó el despido a 25 personas que se desempeñaban en tales condiciones, en tanto que en la ciudad-puerto se comunicó la misma mala noticia a 14. De cualquier modo, la situación no ha dejado de inquietar a los gremios que defienden a los empleados municipales.