Detectan Fósil de 395 millones años protegidos por la ONU, en poder de turista en Mamuil Malal, Paso que conecta Pucón-San Martín de Los Andes

Funcionarios de la Aduana de Talcahuano descubrieron tres fósiles de especies protegidas, específicamente amonites, en el vehículo de un ciudadano argentino que ingresaba a Chile desde Ushuaia, Tierra del Fuego. El hallazgo se realizó durante una revisión de rutina en el Complejo Fronterizo Mamuil Malal, ubicado en la región de la Araucanía.

Los agentes aduaneros encontraron los fósiles ocultos bajo el asiento del copiloto, dentro de una bolsa de nylon negra. Los vestigios correspondían a amonites, un tipo de molusco cefalópodo extinto similar a los pulpos y calamares, cuyas especies datan entre 395 y 65 millones de años. Estas piezas, que forman parte del patrimonio natural, no fueron declaradas por los viajeros al momento de su ingreso a Chile. Cuando fueron consultados sobre su origen, la acompañante del conductor alegó haber encontrado los restos en una ruta de la provincia de Mendoza, en Argentina.

Tras la revisión preliminar de un perito paleontólogo, se confirmó que los fósiles eran, efectivamente, amonites. Dado que estas especies están protegidas por la Convención de la Unesco de 1970, que prohíbe el tráfico ilícito de bienes culturales y patrimoniales, las piezas fueron incautadas por las autoridades.

Katherine Ampuero, directora de la Aduana de Talcahuano, destacó el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente y las especies protegidas. “Este año firmamos un convenio con el Servicio Nacional de Patrimonio para reforzar la colaboración en la lucha contra el tráfico de bienes patrimoniales. Este acuerdo fortalece nuestras capacidades para detectar y prevenir ilícitos, protegiendo así las piezas patrimoniales de Chile y de otros países”.

Por orden del fiscal de turno, las piezas fueron entregadas a la Brigada de Medio Ambiente de la PDI para su resguardo. El conductor y su acompañante quedaron bajo apercibimiento, mientras que el Servicio Nacional de Aduanas presentó la denuncia correspondiente por contrabando.

SOJ