Cámara de Diputados despachó proyecto que modifica la Ley de Migraciones

Después que el Gobierno repuso la urgencia y pese a las críticas de organizaciones de inmigrantes, este martes 26 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Miscelánea de Migraciones, iniciativa que tiene como fin endurecer y modificar la actual normativa en esta materia. El proyecto de ley, despacho este martes al Senado, pretende –entre otras medidas– ampliar las causales de expulsión constitutivas de delitos graves, como por ejemplo, violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas, sicariato, entre otros. Además, la iniciativa consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.

En la Sala de la Corporación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló sobre la propuesta legislativa que hay varios  temas que se debatirán en el Senado, «pero en el marco de un proyecto que está bien encaminado, que es correcto, que apunta a una migración ordenada, a lograr una buena convivencia, a sancionar los negocios inhumanos que se hacen en torno a la migración irregular”. Habló de que se han hecho muchos refuerzos de contingentes militares en la frontera, pero reconoció que no se ha terminado la migración irregular.

Críticas a incongruencias del Gobierno

 En tanto, la mayoría de las parlamentarios valoraron en sus exposiciones en la Sala, previo a la votación, gran parte de las modificaciones que plantea el proyecto de ley. De esta forma, el diputado independiente, Jaime Araya, destacó las causales que permiten revocar las residencias y también las sanciones para quienes trasladen personas desde las fronteras. A su vez, el parlamentario de Renovación Nacional, Cristóbal Urruticoechea, criticó las incongruencias del Gobierno respecto de esta iniciativa, e hizo un llamado a cuidar los territorios fronterizos con el fin de proteger el país. Este lunes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, en Tolerancia Cero de CNN, adelantaba que la votación de la iniciativa no corría ningún riesgo en la Cámara Baja, pues la diferencia que hay sobre esta Ley Miscelánea es sobre 3 ó 4 normas.