En un despliegue de fuerza y resistencia, el Ejército de Chile llevó a cabo el ejercicio estival Mahuida 2024, una rigurosa prueba de combate en las desafiantes condiciones de la Cordillera de los Andes. Durante este ejercicio, unidades de la III División de Montaña, provenientes desde las regiones de Valparaíso hasta Los Lagos, demostraron su alto nivel de entrenamiento y preparación.
Destacamento de Montaña Nº17 Los Ángeles: Un recorrido épico por la cordillera
Entre las unidades participantes, el Destacamento de Montaña Nº17 Los Ángeles se destacó por su impresionante recorrido de 50 kilómetros a través de la zona cordillerana de las regiones del Biobío y Ñuble, corredor de la Biósfera. Los soldados, equipados con el más alto nivel de preparación física y técnica, sortearon ríos, bosques y escarpadas montañas, demostrando una capacidad de adaptación y resistencia excepcionales.
La base de las operaciones se situó en Los Barros, en los faldeos orientales del Volcán Antuco. La actividad de ejercicio de montaña estival se desarrolló durante 10 días. En este lugar se situó la expedición para entrenar a sus planas mayores en planificación de operaciones militares y a las unidades de montaña en técnicas de combate en este ambiente.
Las unidades se desplazaron con medios medios montados y de transporte a lomo para realizar acciones tácticas diurnas y nocturnas, sorteando los accidentes geográficos y haciendo frente a las condiciones atmosféricas presentes en la Cordillera de Los Andes.
Otras unidades en acción
El Destacamento de Montaña Nº8 Tucapel también realizó un ejercicio de defensa en terreno montañoso en la zona de Lonquimay, poniendo a prueba sus habilidades para organizar y ejecutar cambios de posición en condiciones adversas. Por su parte, el Batallón de Infantería de Montaña N°13 Andalién ejecutó un ejercicio de 72 horas en la zona de Puyehue, que incluyó una marcha, cruce de cursos de agua y un asalto final.
Un entrenamiento riguroso para enfrentar cualquier desafío
El ejercicio Mahuida 2024 es una muestra del compromiso del Ejército de Chile con la excelencia y la preparación para enfrentar cualquier desafío. A través de este tipo de ejercicios, las unidades militares perfeccionan sus habilidades y fortalecen su cohesión, garantizando así la seguridad y protección del país.