Región del Biobío: 9 mil damnificados, 7 mil viviendas afectadas de las cuales 450 presentan daño mayor

Las autoridades regionales del Biobío, encabezadas por la Delegada Presidencial Daniela Dresdner, están desplegando acciones para evaluar los daños y entregar la ayuda necesaria a las familias afectadas por el sistema frontal.

Un minucioso trabajo de evaluación:

  • Se está realizando un censo exhaustivo en cada comuna para determinar con precisión el alcance de los daños.
  • La ficha FIBE, herramienta clave para identificar las viviendas afectadas y el tipo de daño sufrido, está siendo levantada de manera prioritaria.

Monitoreo constante de la situación:

  • Los niveles de los ríos Biobío, Pichilo, Curanilahue, Vergara y el estero Hualqui, que se encontraban en alerta roja, han comenzado a descender.
  • Se espera que las precipitaciones disminuyan aún más en las próximas horas, permitiendo iniciar la fase de recuperación.

Respuesta rápida y efectiva:

  • Se ha logrado restablecer el suministro de agua potable en Curanilahue, donde una de las redes de captación resultó dañada.
  • Se está trabajando en un catastro completo de los predios agrícolas afectados para entregar las ayudas necesarias a los agricultores.

Cifras y distribución de los daños:

  • Hasta el momento, 9 mil personas han sido declaradas damnificadas.
  • Más de 7 mil viviendas presentan algún tipo de afectación, de las cuales cerca de 450 registran un daño mayor.
  • 190 personas se encuentran albergadas.
  • Las comunas más afectadas son Arauco y Curanilahue, pero también hay daños considerables en Tome, Coronel, San Pedro de la Paz y Hualqui.

Llamado a registrar los daños:

  • La Delegada Dresdner enfatizó la importancia de que las personas afectadas registren sus daños en la ficha FIBE.
  • Esta información es crucial para agilizar la entrega de la ayuda necesaria.
  • Las primeras ayudas tempranas ya están siendo entregadas a las personas y sectores productivos.

Apoyo al sector agrícola:

  • La ministra (s) de Economía visitará la región para coordinar las medidas de apoyo a los agricultores afectados.
  • Se entregarán forrajes y se realizará un catastro agrícola detallado para determinar las necesidades específicas de cada caso.

Plan maestro de agua lluvia:

  • La ministra de Obras Públicas visitó Arauco hace unos días y se comprometió a tener las firmas necesarias para iniciar el proceso de perfeccionamiento del plan maestro de agua lluvia para la zona antes del 30 de agosto.

Prevención y seguridad:

  • La Delegada Dresdner reiteró el llamado a la comunidad a mantener la precaución y evitar zonas de riesgo.
  • Es fundamental seguir las instrucciones de las autoridades para proteger la vida y la integridad de las personas.

Compromiso con la recuperación:

  • Las autoridades regionales están trabajando incansablemente para brindar apoyo a las familias afectadas por el sistema frontal.
  • Las medidas de ayuda implementadas y la coordinación entre las distintas autoridades buscan asegurar una pronta recuperación de la región.