Gestión Municipal: Talcahuano recupera su corazón. Consejo Regional aprueba casi $17 mil millones para reconstruir el Mercado Central

En un emotivo acto celebrado en el mismo terreno donde alguna vez se erguía el Mercado Central de Talcahuano, las autoridades regionales y locales, junto a los locatarios, dieron el vamos a la reconstrucción de este icónico recinto, destruido tras el terremoto y tsunami del 27F y un posterior incendio.

Un sueño que se hace realidad:

  • El Consejo Regional aprobó por unanimidad un financiamiento de más de $16,7 mil millones para la reposición del mercado.
  • El proyecto contempla un edificio de tres niveles con 6.372 metros cuadrados de superficie.
  • El primer piso albergará fruterías, verdulerías, florerías, carnicerías y bazares.
  • El segundo nivel tendrá oficinas administrativas y locales arrendables.
  • El tercer piso contará con cocinerías y marisquerías con vista a la bahía de Talcahuano, además de plazas interiores.
  • Se incorporarán escaleras mecánicas, ascensor, áreas de circulación y sistemas de eficiencia energética.

Un símbolo de resiliencia:

El Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, expresó su satisfacción por este hito y destacó el esfuerzo conjunto para recuperar el mercado. «Hoy estamos cumpliendo un compromiso y dando un paso concreto para devolverle a Talcahuano un espacio que es parte de su identidad y que representa el espíritu emprendedor de su gente», señaló Díaz.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, cuya gestión permitió levantar el proyecto, valoró el respaldo del Gobierno Regional y la unidad de la comunidad para sacar adelante este proyecto. “Hoy día se cumple un hito en la asignación de los recursos para la reconstrucción del mercado de Talcahuano. Son más de 16.000 millones de pesos que se están entregando por el Gobierno Regional y con esto, vamos a ir avanzando en la reconstrucción del mercado que es un ícono de nuestra comuna y que además representa, por cierto, la naturaleza de los choreros, representa la identidad de la ciudad”. Agregó que “vamos a avanzar en un mercado moderno, que va a entregar todas las condiciones para que los 145 locatarios puedan entregar sus servicios, pero también para que las personas de Talcahuano, como también quienes nos quieran ir a visitar, van a poder contar con un mercado de tres niveles, donde se encontrarán con locales de verdulería y frutería en el primer piso y otros negocios, pero también de cocinería en el tercer piso, lo que va a permitir seguir potenciando el turismo y la actividad económica de nuestra ciudad”.

Un futuro prometedor:

Los locatarios, emocionados por la noticia, agradecieron a las autoridades y expresaron su compromiso con el proyecto. «Este es un sueño que se hace realidad», dijo Patricio Placencia, presidente del Centro Comercial Mercado. “Para nosotros, los locatarios, es una satisfacción muy grande encontrarnos en este lugar aprobando esta cantidad de dinero que va a permitir reconstruir nuestro mercado, con capacidad y condiciones para recibir a los turistas. Este mensaje ojalá llegara también al cielo para todos aquellos locatarios que no alcanzaron a ver su mercado reconstruido, pero tenemos la certeza que nosotros vamos a honrar su memoria y mantener nuestro mercado».

El dirigente también se refirió a la futura obra. “Es un hito para Talcahuano tener un mercado como el que vamos a tener y si miramos un poco más, también es un hito para la región y para Chile por lo que conlleva esta construcción. Talcahuano necesita reactivarse económica y socialmente y ahora estamos partiendo”

Las obras comenzarán en los próximos meses y se espera que el nuevo Mercado Central de Talcahuano esté listo en 2026.