La producción manufacturera en la Región del Biobío experimentó un positivo incremento del 5,3% en abril, en comparación con el mismo mes del año anterior, según informa el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este crecimiento se vio impulsado por el alza en cinco de las once divisiones que conforman el indicador.
Las actividades que más contribuyeron al aumento del indicador fueron:
- Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles; fabricación de artículos de paja y de materiales trenzables: Esta división experimentó un notable crecimiento del 19,5%, impulsada principalmente por la mayor fabricación de hojas de madera para enchapado y tableros a base de madera. Este crecimiento se ha mantenido por séptimo mes consecutivo.
- Fabricación de sustancias y productos químicos: Esta división registró un alza del 36,5%, lo que se atribuye principalmente a la mayor producción de plástico y caucho sintético en formas primarias. Este crecimiento se ha extendido por nueve meses consecutivos.
- Fabricación de papel y de productos de papel: La producción en esta división aumentó un 4,3%, como resultado de la mayor fabricación de pasta de madera, papel y cartón. Este crecimiento se ha mantenido por cinco meses consecutivos.

En contraposición, las divisiones que más incidieron negativamente en el indicador fueron:
- Fabricación de otros tipos de equipo de transporte: Esta división experimentó una caída del 16,5%, principalmente debido a la menor construcción de buques y otras embarcaciones.
- Fabricación de metales comunes: La producción en esta división se contrajo un 17,8%, como resultado de la menor actividad en las industrias básicas de hierro y acero. Este retroceso se ha mantenido por tres meses consecutivos.
- Fabricación de otros productos minerales no metálicos: Esta división registró una disminución del 8,1%, principalmente debido a la menor fabricación de cemento, cal y yeso. Este descenso se ha mantenido por dos meses consecutivos.
En general, el desempeño positivo de la industria manufacturera en el Biobío durante abril es una señal alentadora para la economía regional. El crecimiento en sectores como la madera, los productos químicos y el papel refleja una fuerte demanda de estos productos tanto a nivel nacional como internacional.