Un nuevo impulso para las pymes del Biobío: El proyecto «Impulso Innovador Pyme: Gestión, Innovación y Tecnologías para el Futuro», busca fortalecer la competitividad de 10 empresas de la región.
Un equipo de expertos a su servicio: Cada una de las tres áreas clave del proyecto (Gestión Empresarial, Gestión en Innovación y Gestión Tecnológica) cuenta con un profesional experto y un asesor con amplia experiencia en la materia. Juntos, brindarán un acompañamiento personalizado y continuo a las empresas participantes, atendiendo a sus necesidades específicas y brechas identificadas.
Un diagnóstico profundo para un plan a la medida: Para comprender a fondo los desafíos y oportunidades de cada empresa, el equipo de Impulso Innovador Pyme se trasladó a las tres provincias del Biobío para realizar visitas diagnósticas a las 10 pymes seleccionadas.
En terreno, escuchando a las pymes: A través de estas visitas, el equipo liderado por Karina Garcés pudo conocer de primera mano las necesidades y objetivos de cada empresa. «Nuestro objetivo era identificar las principales dolencias de las pymes en las áreas de gestión empresarial, innovación y tecnología», explicó Vicente Pacheco, asesor del área tecnológica.
Un futuro prometedor: Las pymes participantes se mostraron optimistas y entusiasmadas con el proyecto. «La visita nos sirvió para aterrizar nuestras ideas y darnos cuenta de que solo nos falta ordenar esa abstracción y seguir avanzando», señaló Esther Sandoval, lideresa de Maestranza Rode.
Un camino hacia la mejora continua: La información recolectada en las visitas diagnósticas servirá de base para diseñar planes de trabajo personalizados para cada empresa. «En las próximas semanas se realizarán talleres e instancias que respondan a las necesidades específicas de cada pyme», indicó Sebastián Pujol, asesor del pilar de Gestión Empresarial.
Esta iniciativa es financiada por Corfo Biobío y ejecutado por el Centro para la Industria 4.0 (C4i).
Esta es una oportunidad para las pymes de la región de fortalecer sus capacidades, mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento.