Operativo conjunto en Mulchén: Soldados de Montaña del Ejército y efectivos de la Armada entrenan respuesta ante violencia rural

En un ejercicio conjunto que simula la respuesta ante un brote de violencia rural, por ejemplo en la zona de conflicto mapuche, efectivos del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile y personal de Infantería de Marina de la Armada de Chile se movilizaron en las cercanías de Mulchén, provincia del Biobío.

Un despliegue coordinado

Utilizando helicópteros Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval, los militares descendieron en la zona mediante la técnica «fast rope», que permite un rápido despliegue en áreas de difícil acceso terrestre.

Fortaleciendo la presencia y la capacidad de respuesta

Este ejercicio busca fortalecer la presencia militar en sectores de interés y entrenar una capacidad de respuesta rápida ante posibles eventos de violencia rural. De esta manera, se contribuye a la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía en la Macrozona Sur.

Un trabajo conjunto en pro de la seguridad

El jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Óscar Manzano, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones para enfrentar la violencia rural.

Contexto

Las provincias de Arauco y Biobío, junto a la Región de La Araucanía, se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 17 de mayo de 2023 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas en la zona.

Un mensaje de unidad y compromiso

Este ejercicio conjunto es un claro mensaje de unidad y compromiso por parte de las Fuerzas Armadas en su labor de proteger a la población y garantizar la seguridad en la Macrozona Sur.

Resumen

Introducción:

  • Soldados de Montaña y efectivos de la Armada entrenan respuesta ante violencia rural en Mulchén.
  • Ejercicio conjunto simula un despliegue ante un brote de violencia en la zona.

Desarrollo:

  • Objetivos:
    • Fortalecer la presencia militar en sectores de interés.
    • Entrenar una capacidad de respuesta rápida ante eventos de violencia rural.
    • Contribuir a la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía en la Macrozona Sur.
  • Operativo:
    • Participantes: Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile y personal de Infantería de Marina de la Armada de Chile.
    • Despliegue: Helicópteros Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval.
    • Técnica de descenso: Fast rope.
  • Importancia:
    • Demuestra el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.
    • Envía un mensaje de unidad y compromiso en la lucha contra la violencia rural.

Contexto:

  • Las provincias de Arauco y Biobío, junto a la Región de La Araucanía, se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 17 de mayo de 2023 debido a graves hechos de violencia y atentados terroristas en la zona.