Servicio Electoral: Algunas papeletas para elecciones de octubre medirían lo mismo que un televisor de 32 pulgadas

El Servel adelantó datos del proceso electoral de octubre próximo, en el cual serán elegidos gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales. Frente a esta situación, el  Servicio Electoral (Servel), detalló que algunas papeletas podrían medir el equivalente a un televisor de 32 pulgadas, y demorar hasta 5 minutos cada ciudadano en ejercer su derecho a voto.

Las papeletas más extensas serán las de los cores (consejeros regionales) y concejales, que pueden llegar a medir 46 por 90 centímetros. El Servel explicó que las papeletas «pueden tener más de 100 candidatos y más de 15 listas, es decir, habrá una gran dificultad para identificar el candidato de la preferencia del elector y, más aún, tomar una decisión en la cámara secreta a aquellos electores que no concurran decididos al acto electoral». Otro récord es la cifra peak de las autoridades que se elegirán: 2.915 en total en todo el territorio nacional. Hasta ahora el Gobierno no ha enviado al Congreso el proyecto para que las elecciones de octubre se efectúen en dos jornadas o días.

La Contraloría General de la República

Por otra parte, la Contraloría General de la República emitió un «riguroso» instructivo respecto a la prescindencia política de los funcionarios públicos de cara a las elecciones municipales y de gobernadores del 27 de octubre, instancia en que el sufragio será de carácter obligatorio. El documento del ente fiscalizador entregó distintas instrucciones a seguir, entre las que destaca que «los cargos públicos que sirven funcionarios, autoridades y jefaturas, deben desempeñarse con la más estricta imparcialidad, otorgando a todas las personas de manera regular y continua las prestaciones que la ley impone al respectivo servicio, sin discriminaciones». En el comunicado del organismo, liderado por Dorothy Pérez (subrogante en el cargo), también se enfatiza sobre la prohibición de utilizar  bienes, vehículos, recursos físicos y financieros (incluidos gastos en publicidad) para actividades de carácter político.