La crisis que atraviesa la industria del acero en Huachipato está dejando su huella en las finanzas del Grupo CAP, actuando como un lastre sobre sus ganancias. El año 2023 se caracterizó por ser un período desafiante, donde el negocio minero fue el único que logró mantener resultados positivos, mientras que la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) experimentó una agudización de sus pérdidas.
La ganancia bruta del Grupo CAP en el año alcanzó los US$ 691,4 millones, marcando un descenso del 9,3% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el resultado neto acumulado a diciembre de 2023 reveló un saldo negativo de US$ 7 millones, contrastando con la utilidad neta de US$ 226 millones registrada en 2022.
Este deterioro en los resultados se atribuye principalmente al desempeño del segmento de producción de acero, afectado por la disminución de los precios y la consiguiente reducción de márgenes, según señala el análisis de CAP.
Además, se suma una provisión por deterioro de US$ -149,1 millones sobre propiedades, planta y equipo, aplicada en el segundo trimestre del año debido al reconocimiento de un valor presente de flujos de caja futuros menor al valor contable de los activos empleados, detalló la empresa.
Entre los diferentes segmentos del Grupo CAP, la Compañía Minera del Pacífico (CMP) registró una ganancia bruta de US$ 707 millones, un 6,9% menos que el año anterior. A su vez, la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) enfrentó una pérdida neta de US$ 385,5 millones al cierre de 2023, frente a los US$ 122,4 millones del año anterior.
En el segmento de Soluciones en Acero, los ingresos alcanzaron los US$ 522,0 millones, representando una disminución del 7,3%, debido a una menor actividad en el sector de la construcción, especialmente en Chile. Sin embargo, el EBITDA aumentó significativamente, reflejando una mejora en los márgenes.
En este contexto, Nicolás Burr, gerente general de CAP, enfatizó la importancia de detener las pérdidas en el negocio del acero, continuar fortaleciendo los sectores minero y de soluciones en acero, y avanzar en la implementación de una estrategia de crecimiento sostenible.
Síntesis:
Pérdidas en la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH).- Disminución de la ganancia bruta del Grupo CAP.
- Resultado neto negativo al cierre del año.
Comparación con 2022:
- Caída del 9,3% en la ganancia bruta.
- Cambio de US$ 226 millones de utilidad neta a US$ -7 millones de pérdida neta.
Causas del deterioro
Desempeño del segmento de acero:
- Disminución de precios.
- Reducción de márgenes.
- Competencia desleal del acero chino
Provisión por deterioro:
- Reconocimiento de un valor presente de flujos de caja futuros menor al valor contable.
Resultados por segmento
CMP (minería):
- Ganancia bruta: US$ 707 millones (-6,9%).
CSH (acero):
- Pérdida neta: US$ 385,5 millones (vs US$ 122,4 millones en 2022).
Soluciones en Acero:
- Ingresos: US$ 522,0 millones (-7,3%).
- Aumento del EBITDA.
Acciones a tomar
Enfatizado por Nicolás Burr, Gerente General de CAP:
- Detener las pérdidas en el negocio del acero.
- Fortalecer los sectores minero y de soluciones en acero.
- Implementar una estrategia de crecimiento sostenible.