Isapres y el Aumento de valores de planes: Afiliados podrán recurrir a la justicia

Ocho isapres han aumentarán los valores de sus planes de salud para el año 2024. Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida lideran con un incremento del 7,4% a partir de marzo. Por su parte, Vida Tres verá un aumento del 2,5%, Colmena del 2,4% y Banmédica del 0,6%. Isapre Esencial elevará sus precios base en un 3,9%. En promedio, estas alzas representan un aumento del 4,4%.

Este proceso se adelanta respecto a años anteriores, tras la aprobación del Congreso para acelerar los ajustes en el tercer mes del año. La decisión se tomó considerando la difícil situación financiera que enfrenta la industria, exacerbada por fallos de la Corte Suprema. La Superintendencia de Salud, liderada por Víctor Torres, ya había anticipado que las siete isapres abiertas realizarían ajustes en sus precios, y que la magnitud de estos estaría limitada al 7,4%, conforme al Indicador de Costos de la Salud (ICSA) publicado en el Diario Oficial la semana pasada.

«El ajuste será del 3,9%», aclaró Torres, enfatizando que cualquier aumento por encima de este límite sería considerado injustificado. En tal caso, los ciudadanos tendrían la opción de presentar reclamos ante la Superintendencia de Salud o recurrir a los tribunales de justicia.

Esquema: Alza de precios en planes de Isapre para 2024

I. Aumento de precios en Isapres abiertas

  • A. Cruz Blanca, Consalud y Nueva Masvida: 7,4% desde marzo.
  • B. Vida Tres: 2,5%.
  • C. Colmena: 2,4%.
  • D. Banmédica: 0,6%.
  • E. Isapre Esencial: 3,9%.
  • F. Promedio de alzas: 4,4%.

II. Adelanto del proceso

  • A. Aprobado por el Congreso para marzo debido a la compleja situación financiera de las Isapres.

III. Techo de 7,4% fijado por el ICSA

  • A. Todas las Isapres abiertas ajustarán sus precios dentro de este límite.

IV. Antecedentes de Superintendencia

  • A. Isapre Esencial: alza de 3,9%.
  • B. Alzas injustificadas: posibles reclamos a la Superintendencia o tribunales de justicia.