90 días después de iniciar una investigación por dumping en las importaciones de barras y bolas de acero para molienda, la Comisión Antidistorsiones habría tomado una decisión cardinal: recomendar la aplicación provisional de salvaguardias a las importaciones de estos productos desde China.}
Esta medida, impulsada por Siderúrgica Huachipato y Molycop, busca proteger la industria nacional del acero frente a prácticas comerciales desleales.
La decisión, aún no oficializada, se habría tomado en una sesión privada el miércoles, con un fuerte apoyo a la aplicación de salvaguardias al máximo permitido. Se espera que el Presidente Boric respalde la medida.
Fernando Orellana, presidente del sindicato N° 2 de Huachipato, celebró la noticia: «El gobierno nos informó que se aplicarán salvaguardias, lo que significa que se reconoce el dumping por parte de China». Aunque no se ha confirmado el monto exacto, Orellana mencionó que un arancel del 20% o 21% sería ideal para la estabilidad de la empresa.
Héctor Medina, presidente del sindicato N° 1 de Huachipato, corroboró la información: «Se aplicarían salvaguardias, pero aún se deben seguir los plazos del protocolo para oficializar la medida».
El Ministerio de Economía, por su parte, se limitó a confirmar que la comisión se reunió para evaluar la aplicación de medidas provisionales y que el acta oficial se redactará en los próximos días.
Esta decisión representa un paso importante para proteger la industria nacional del acero y asegurar la supervivencia de Huachipato, una empresa emblemática de la región del Biobío.
Puntos clave:
- Comisión Antidistorsiones recomendaría salvaguardias provisionales a las importaciones de barras y bolas de acero para molienda desde China.
- La medida busca proteger la industria nacional del acero frente a prácticas comerciales desleales como el dumping.
- La decisión aún no es oficial, pero se espera que el Presidente Boric la respalde.
- Huachipato y Molycop son las empresas que impulsaron la solicitud de salvaguardias.
- Se espera que el acta oficial con la decisión se haga pública la próxima semana.
- El objetivo es asegurar la viabilidad de Huachipato, una empresa emblemática de la región del Biobío.
Detalles adicionales:
- La decisión se habría tomado en una sesión privada el miércoles con un fuerte apoyo a la aplicación de salvaguardias al máximo permitido.
- No se ha confirmado el monto exacto de la salvaguardia, pero un arancel del 20% o 21% sería ideal para la estabilidad de Huachipato.
- Se espera que el rango de la salvaguardia sea suficiente para garantizar la viabilidad de Huachipato.
Importancia:
- Esta decisión representa un paso importante para proteger la industria nacional del acero.
- Es una medida necesaria para asegurar la supervivencia de Huachipato, una empresa que genera miles de empleos en la región del Biobío.
Próximos pasos:
- Se espera que el acta oficial con la decisión se haga pública la próxima semana.
- Se espera que el Presidente Boric anuncie su apoyo a la medida.
- Se implementarán las salvaguardias provisionales.