Saltos del Laja: Aumentó en más de un 80% la Ocupación Hotelera

Este destino, el más valorado del sur de Chile, experimentó un significativo repunte en la ocupación hotelera, alcanzando un impresionante 83.8%, según el más reciente Informe de Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico elaborado por Sernatur. El aumento de las reservas se verificó durante la semana del lunes 12 al sábado 17 de febrero,

Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó los esfuerzos conjuntos que han llevado a la revitalización del turismo en la capital turística de la Región del Biobío. Se resaltó el apoyo brindado a las micro y pequeñas empresas turísticas, especialmente afectadas por desastres naturales como incendios forestales e inundaciones.

El seremi, también subrayó la importancia de las iniciativas de apoyo a las Pymes turísticas, en colaboración con Sercotec y Corfo, que han contribuido de manera significativa al crecimiento en las ventas del emprendimiento turístico en Saltos del Laja.

Se hizo un llamado a mantener medidas preventivas para evitar incendios forestales, y a favorecer el comercio y el turismo formal establecido en la zona, promoviendo así un turismo responsable y sostenible.

Importancia de las Estadísticas: Pamela Navarro, directora regional (s) de Sernatur en Biobío, resaltó la importancia de las estadísticas y destacó el considerable aumento en la tasa de ocupación de Saltos del Laja durante el año 2024.

Agradecimiento y Potencial del Destino: Patricia Jara, representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Saltos del Laja, expresó su agradecimiento hacia los visitantes y destacó el potencial turístico de la zona, invitando a seguir disfrutando de las actividades que ofrece el lugar.

Compromiso con la Mejora Continua: Jara enfatizó el compromiso del sector turístico con la mejora continua e extendió una invitación para disfrutar de las numerosas actividades que ofrece la zona, tanto en temporada alta como en temporada baja, para fortalecer la economía local.

Conclusión: El aumento en la tasa de ocupación hotelera en Saltos del Laja refleja no solo la fortaleza y el atractivo del destino, sino también el compromiso conjunto de todos los actores involucrados en promover el turismo y el desarrollo económico regional.

Aumenta la Ocupación Hotelera en Saltos del Laja: Impulso Turístico en la Región

  • Alta Ocupación Hotelera: Durante la semana del lunes 12 al sábado 17 de febrero, Saltos del Laja registró un notable aumento en su tasa de ocupabilidad hotelera, alcanzando un 83,8%, según datos del último Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico elaborado por Sernatur.
  • Reactivación Turística: Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo, resaltó el trabajo conjunto que ha llevado a la reactivación del turismo en la capital turística de la Región del Biobío. Se destacó el apoyo a las micro y pequeñas empresas turísticas afectadas por desastres naturales, como incendios forestales e inundaciones.
  • Apoyo a las Pymes Turísticas: Sepúlveda también mencionó el importante rol de las iniciativas de apoyo a las Pymes turísticas, en colaboración con Sercotec y Corfo, que han contribuido al aumento significativo en las ventas del emprendimiento turístico en Saltos del Laja.
  • Llamado a la Prevención: Se hizo un llamado a mantener la prevención para evitar incendios forestales y a preferir el comercio y el turismo formal establecido en la zona, promoviendo un turismo responsable y sostenible.
  • Importancia de las Estadísticas: Pamela Navarro, directora regional (s) de Sernatur en Biobío, destacó la importancia de las estadísticas y resaltó el incremento significativo en la tasa de ocupación de Saltos del Laja durante el año 2024.
  • Gratitud y Potencial del Destino: Patricia Jara, representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Saltos del Laja, expresó su gratitud hacia los visitantes y destacó el potencial turístico de la zona, invitando a seguir disfrutando de las actividades que ofrece el lugar.
  • Compromiso con la Mejora Continua: Jara enfatizó el compromiso del sector turístico con la mejora continua y la invitación a disfrutar de las múltiples actividades que ofrece la zona, tanto en temporada alta como en temporada baja, para fortalecer la economía local.
  • Conclusión: El aumento en la tasa de ocupabilidad en Saltos del Laja refleja tanto la fortaleza y atractivo del destino como el compromiso conjunto de todos los actores involucrados en promover el turismo y el desarrollo económico regional.