Dirigentes de Huachipato y autoridades del Biobío van a Santiago a exigir que se aplique impuesto al acero chino

Dirigentes de los sindicatos de la Siderúrgica Huachipato, además de parlamentarios y autoridades de la Región del Biobío, viajarán a Santiago hasta el Palacio de La Moneda. Esto último, para entregar una carta y pedir personalmente al Presidente de la República, Gabriel Boric, que la Comisión Antidistorsiones aplique un impuesto al acero chino y así asegurar una libre y nivelada competencia.

Este miércoles vuelve a sesionar la Comisión Antidistorsiones para analizar si es posible o no aplicar una salvaguardia al acero chileno, y con ello aplicar un impuesto diferenciado al acero chino que se vende más barato y, por lo tanto, a juicio de los sindicatos y la empresa genera una competencia desleal. En la víspera, los sindicatos de Huachipato prepararon un viaje a Santiago, en específico hasta el Palacio de La Moneda para entregar la carta junto a otras autoridades regionales y, de esta manera, exigir al Ejecutivo que aplique la salvaguarda. Lo anterior, para evitar la pérdida de miles de empleos en la Región del Biobío, expresó el presidente del Sindicato número 2 de la empresa, Fernando Orellana.

El Gobierno en la región, en la voz de la delegada presidencial, Daniela Dresdner, aseguró que espera que los resultados sean favorables, para de esa manera evitar problemas con la industria local, lo que además generará desempleo. En ese sentido, agregó que la instancia puede tomar hasta nueve meses para adoptar una resolución al respecto. La situación de Huachipato se suma a la solicitud que hizo también MolyCop, empresa que también fabrica y distribuye bolas de acero para molienda. De hecho, su gerente general, Gustavo Alcázar, advirtió que de no haber buenas noticias respecto a la salvaguarda, es posible que cierren sus dos plantas en Chile (Talcahuano y Mejillones), para trasladarse finalmente a Perú.