Crisis del Acero: La competencia desleal asfixia la industria de bolas de acero en Chile: Moly-Cop en Talcahuano enfrenta grandes amenazas

Introducción: Moly-Cop Chile S.A., empresa especializada en la fabricación y distribución de bolas de acero para molienda en la industria minera, está experimentando dificultades debido a la competencia de las bolas importadas desde China. Fundada en 1961, la empresa posee dos molinos en Chile, uno de ellos situados en Talcahuano y el segundo en Mejillones, con una capacidad nominal de medios de molienda de 430,000 toneladas al año. Las bolas de molienda son cruciales, cardinales para la industria minera, ya que moler la roca es un paso fundamental en la extracción de minerales como el cobre o el oro. Moly-Cop es una de las principales empresas en este mercado, es el principal actor de la industria, pero la llegada de bolas chinas ha generado una fuerte competencia que amenaza su viabilidad.

Solicitud de Medidas Compensatorias: Ante esta situación, Moly-Cop Chile S.A. ha solicitado medidas compensatorias a la Comisión Antidistorsiones para contrarrestar el impacto de la competencia china. A pesar de la aceptación de la investigación por parte de la Comisión en diciembre pasado, aún no se ha tomado una decisión al respecto.

Competencia China y Desafíos Actuales: El ingreso de bolas de molienda chinas al mercado ha generado una competencia desigual para Moly-Cop Chile S.A. Tradicionalmente, Chile contaba con cuatro plantas que producían estas bolas, pero dos de ellas han cerrado -Prodemol y Aceros Chile, ambas cerraron sus operaciones por el impacto de la producción china que las borró del mercado. Sólo quedan Moly-Cop con un 35 % del mercado y Sigdo Koppers con un 20% como los principales actores en el mercado, pero no los únicos y relevantes, por el contrario, el resto del mercado es protagonizado por la oferta de la producción china, respaldada por prácticas de dumping y subsidios gubernamentales, situación de alto impacto para las dos compañías que sobreviven no obstante los seductores precios en que se transa el producto chino en Chile. La rentabilidad ha impactado extraordinariamente a tal punto que Moly-Cop en Talcahuano y Mejillones y ha tenido que recurrir a la desvinculación de trabajadores para poder subsistir.

Moly-Cop, principal cliente de Huachipato: Sobre el 60% de la producción la siderúrgica Huachipato de Talcahuano es la materia prima para la elaboración de las bolas de molienda para la alta minería. Por lo tanto, es Moly-Cop el directo afectado por estas distorsiones de mercado, ningún otro actor recibe un impacto tan efectivo en materia de competencia desleal.

La amenaza peruana. Este es el mercado de bolas de acero más cercano a Chile, donde la firma posee una planta de producción. Si se considera que en el país del norte no existen problemas de distorsión de precios y que el acero asiático aún no ingresa con tanta fuerza, Perú se convierte en una alternativa de gestión para la compañía, pero al mismo tiempo representa una gran amenaza para el empleo y la economía nacional y regional, porque si en nuestro país no se soluciona el problema, los controladores de Moly-Cop podrían optar sencillamente al cierre de plantas en Chile y utilizar la capacidad instalada de producción que poseen en Perú y atender el mercado nacional desde territorio peruano.

Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras: La competencia china no solo afecta a Moly-Cop Chile S.A., en Talcahuano y Mejillones sino que también representa una amenaza para la estabilidad del mercado minero chileno. A pesar de los esfuerzos de la empresa y otros actores del mercado, la duración de las medidas compensatorias sigue siendo una preocupación.

Conclusiones: La situación actual destaca la importancia de garantizar una competencia justa y equitativa en el mercado de las bolas de molienda en la industria minera chilena. Moly-Cop Chile S.A. continúa abogando por medidas que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo de la industria minera en el país.

Resumen Ejecutivo

I. Introducción

  • A. Presentación de Moly-Cop Chile S.A.: Empresa con más de 63 años de experiencia en la fabricación y distribución de bolas de acero para molienda en la industria minera.
  • B. Situación actual: Experimenta dificultades debido a la competencia de las bolas importadas desde China.
  • C. Descripción de la empresa:
    • Fundada en 1961.
    • Posee dos molinos en Chile: Talcahuano y Mejillones.
    • Capacidad nominal de 430,000 toneladas de medios de molienda al año.
  • D. Importancia de las bolas de molienda: Cruciales para la industria minera.
    • Moler la roca es un paso fundamental en la extracción de minerales.
  • E. Posición de Moly-Cop en el mercado: Principal actor de la industria.
  • F. Impacto de la competencia china: Amenaza la viabilidad de Moly-Cop.

II. Solicitud de Medidas Compensatorias

  • A. Acción tomada por Moly-Cop: Solicitud de medidas compensatorias a la Comisión Antidistorsiones.
  • B. Objetivo: Contrarrestar el impacto de la competencia china.
  • C. Estado actual de la solicitud:
    • Investigación aceptada por la Comisión en diciembre pasado.
    • Sin decisión final al respecto.

III. Competencia China y Desafíos Actuales

  • A. Ingreso de bolas chinas al mercado: Generó una competencia desigual para Moly-Cop.
  • B. Cierre de plantas en Chile:
    • Prodemol y Aceros Chile por impacto de la producción china.
  • C. Participación actual en el mercado:
    • Moly-Cop: 35%.
    • Sigdo Koppers: 20%.
    • Resto: Producción china.
    • Elecmetal (Cristalerías Chile) principal, importador.
  • D. Prácticas de la competencia china:
    • Dumping.
    • Subsidios gubernamentales.
  • E. Impacto en Moly-Cop:
    • Rentabilidad afectada.
    • Despidos de trabajadores.

IV. Relación con Huachipato

  • A. Moly-Cop, principal cliente de Huachipato: Más del 60% de la producción.
  • B. Impacto de la competencia china en Huachipato: Afecta directamente a Moly-Cop.

V. La Amenaza Peruana

  • A. Mercado de bolas de acero más cercano a Chile: Posee una planta de producción.
  • B. Ausencia de distorsión de precios en Perú: Menor impacto del acero asiático.
  • C. Riesgo para la economía y el empleo: Cierre de plantas en Chile y traslado a Perú.
  • D. Consecuencias:
    • Pérdida de empleos en Chile.
    • Afectación a la economía nacional y regional.

VI. Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras

  • A. Amenaza de la competencia china: No solo afecta a Moly-Cop, sino al mercado minero chileno.
  • B. Preocupación: Duración de las medidas compensatorias.

VII. Conclusiones

  • A. Importancia de una competencia justa: Fundamental para la industria minera chilena.
  • B. Posición de Moly-Cop: Aboga por medidas que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo del sector.