La discusión sobre las salvaguardias para Huachipato continúa sin resolverse. La sesión concluyó sin llegar a un acuerdo sobre los antecedentes presentados por la Siderúrgica Huachipato, lo que ha llevado a programar una nueva reunión para el próximo miércoles 28 de febrero.
La usina ha denunciado una competencia desleal debido al ingreso de acero chino subsidiado, que se vende un 40% más barato que el acero nacional. Ante esta situación, la empresa solicitó la imposición de un arancel adicional o sobretasa de entre un 21% y 25% para proteger sus operaciones y evitar despidos masivos de trabajadores.
Héctor Medina, presidente del Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato, informó a los socios que la Comisión Antidistorsiones se reunió el viernes 23 de febrero, pero no llegaron a una conclusión. Se espera que la decisión final se tome en la próxima reunión el miércoles 28 de febrero.
El sindicato ha solicitado a la Comisión el establecimiento de un derecho antidumping para las barras de acero importadas de China, en virtud del artículo 62 del Reglamento Antidistorsiones, con el fin de proteger al sector industrial chileno y evitar daños durante la investigación.
Por su parte, Iván Montes, presidente del Sindicato Enap Petrox y vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo y la Industria Regional, ha expresado que estarán atentos a los resultados de la Comisión Antidistorsiones. Además, han planificado una reunión con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, para el jueves 29 de febrero.
Desde la seremi de Economía, Fomento y Turismo, se ha señalado que el Ministerio no emitirá comentarios hasta que la Comisión Anti distorsiones se pronuncie formalmente sobre el análisis realizado.
Sin resolución: La Comisión Anti distorsiones dilató un acuerdo sobre las salvaguardias solicitadas por Huachipato en la sesión del 23 de febrero. Se programó una nueva reunión para el miércoles 28 de febrero para tomar una decisión final.
Competencia desleal: Huachipato denuncia la entrada de acero chino subsidiado, un 40% más barato que el nacional. La empresa pide un arancel adicional de 21% a 25% para proteger sus operaciones y evitar despidos.
Posición de los trabajadores: El Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato solicita un derecho antidumping para las barras de acero importadas de China, amparado en el artículo 62 del Reglamento Anti distorsiones.
Mesa por la Defensa del Empleo: Se reunirán con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, el jueves 29 de febrero para discutir la situación.
Seremi de Economía: No emitirá comentarios hasta que la Comisión Antidistorsiones se pronuncie formalmente.
Próximos pasos:
- 28 de febrero: Reunión de la Comisión Antidistorsiones para tomar una decisión final.
- 29 de febrero: Reunión de la Mesa por la Defensa del Empleo con el Ministro de Economía.