Plan Implante Coclear en el gran Concepción: 200 personas recuperan la audición

El programa de Implante Coclear del Servicio de Salud Concepción, este año celebra su décimo aniversario,en el Hospital más grande de Chile: el Guillermo Grant Benavente (HGGB). El recinto asistencial se ha convertido en un centro de referencia a nivel nacional por su eficiencia en la atención, sin lista de espera y cubriendo todo el ciclo vital de los pacientes.

Tecnología que cambia vidas

El Día Internacional del Implante Coclear, obordó la importancia de este dispositivo que ha logrado a personas con sordera profunda, volver a escuchar. Desde su primera aplicación en Francia en 1957, el implante coclear ha transformado la vida de miles de personas en todo el mundo.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

El programa de Implante Coclear del HGGB está abierto a cualquier persona con sordera que no pueda beneficiarse de audífonos. La evaluación es exhaustiva e incluye aspectos médicos, fonoaudiológicos, exámenes especializados y evaluaciones psicológicas y sociales.

Tres vías de acceso:

  • GES: para prematuros y menores de 4 años.
  • Ley Soto: para adolescentes y adultos.
  • Financiamiento JUNAEB o FONASA-MINSAL: para pacientes no cubiertos por las anteriores.

Rehabilitación y acompañamiento

La cirugía de implante coclear es solo el primer paso. Cada paciente recibe un período de rehabilitación que puede extenderse hasta 5 meses para adultos y 5 años para niños, quienes deben aprender a hablar durante este proceso. El programa del HGGB ofrece un acompañamiento integral a los pacientes y sus familias a lo largo de todo el proceso.

Un centro de referencia nacional

El centro de implante coclear del HGGB atiende a pacientes desde Antofagasta hasta Punta Arenas, gracias a la Ley Ricarte Soto que permite elegir el lugar de tratamiento. La rapidez y eficacia de la atención en Concepción, sumado a los excelentes resultados, han convertido a este centro en una opción popular.

Feria informativa

Para dar a conocer el programa y cómo acceder a él, se llevará a cabo una feria informativa el próximo lunes 26 de febrero, en el centro comercial. Médicos y fonoaudiólogos estarán disponibles para responder preguntas y compartir experiencias de usuarios.