Inmersión Total: La NASA busca 4 voluntarios para vivir como en Marte durante un año

La NASA ha lanzado una convocatoria en busca de voluntarios dispuestos a vivir y trabajar durante un año en un simulador de Marte. Esta iniciativa forma parte del programa CHAPEA (Analogía de exploración de la salud y el rendimiento de la tripulación), diseñado para preparar la futura exploración humana del planeta rojo. El simulador estará ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

Los interesados en formar parte de esta experiencia única tienen hasta el martes 2 de abril de 2024 para presentar su solicitud. Según la agencia espacial, este ejercicio es crucial para recopilar datos científicos que validen sistemas y desarrollen soluciones para futuras misiones a Marte.

El proyecto Mars Dune Alpha, como se ha denominado a este entorno simulado, imitará las condiciones de vida y trabajo en Marte. Los participantes residirán en un espacio de aproximadamente 158 metros cuadrados, equipado con áreas separadas para vivir y trabajar, incluyendo dormitorios, una estación de trabajo, un puesto médico, áreas de descanso, cocina y estaciones para el cultivo de alimentos.

Los voluntarios seleccionados tendrán la oportunidad de contribuir significativamente a la preparación para la futura exploración humana del planeta rojo. En la simulación, enfrentarán desafíos como caminatas espaciales simuladas, mantenimiento del hábitat y trabajo con robótica. Experimentarán estresores ambientales típicos de Marte, así como fallos en equipos y retrasos en comunicaciones, simulando las dificultades que enfrentarían en el planeta.

Los requisitos para ser considerados incluyen ser ciudadano estadounidense o residente permanente, tener entre 30 y 55 años, dominar el inglés, no ser fumador y poseer experiencia en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), entre otros.

Esta iniciativa forma parte de una serie de proyectos, como la misión Artemis, destinada a aprender más sobre la Luna y eventualmente enviar humanos a nuestro satélite. A pesar de que hasta ahora la exploración de Marte ha sido exclusivamente robótica, la participación de voluntarios en esta simulación proporcionará información valiosa para futuras misiones humanas al planeta rojo.

Los voluntarios seleccionados recibirán una compensación por su participación en la misión, que seguirá al primer experimento CHAPEA en desarrollo, permitiendo a la NASA obtener conocimientos cruciales sobre la salud y el rendimiento durante las exploraciones a Marte.


Objetivo del proyecto:

  • Recopilar datos científicos para validar sistemas y desarrollar soluciones para futuras misiones a Marte.
  • Estudiar el comportamiento humano en un entorno similar al de Marte.

El simulador:

  • Mars Dune Alpha: Un espacio de 158 metros cuadrados con áreas separadas para vivir y trabajar.
  • Dormitorios, estación de trabajo, puesto médico, áreas de descanso, cocina y estaciones para el cultivo de alimentos.

Experiencia para los voluntarios:

  • Contribuir a la exploración espacial: Los participantes tendrán la oportunidad de contribuir significativamente a la preparación para la futura exploración humana de Marte.
  • Desafíos realistas: Caminatas espaciales simuladas, mantenimiento del hábitat, trabajo con robótica, estresores ambientales, fallos en equipos y retrasos en comunicaciones.

Requisitos para participar:

  • Ser ciudadano estadounidense o residente permanente.
  • Tener entre 30 y 55 años.
  • Dominar el inglés.
  • No ser fumador.
  • Poseer experiencia en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Importancia de la simulación:

  • Esta iniciativa forma parte de una serie de proyectos, como la misión Artemis, para aprender más sobre la Luna y Marte.
  • La exploración de Marte ha sido hasta ahora robótica, pero la participación de voluntarios proporcionará información valiosa para futuras misiones humanas.

Beneficios para los participantes:

  • Los voluntarios seleccionados recibirán una compensación por su participación.
  • La experiencia brindará conocimientos y habilidades únicas para futuras oportunidades en el campo espacial.

Convocatoria abierta:

  • Los interesados tienen hasta el 2 de abril de 2024 para presentar su solicitud.

Esta misión permitirá a la NASA obtener conocimientos cruciales sobre la salud y el rendimiento durante las exploraciones a Marte, un paso crucial para convertir el sueño de pisar el planeta rojo en una realidad.