Mall El Trébol: cumple 30 Años con plan de obras de $6.000 millones. Primer centro comercial de regiones Mallplaza

Fue el primer centro comercial, de estas características, instalado en Concepción. Mallplaza El Trébol, cuyo primer gerente fue Oscar Munizaga Delfín. El nombre obedeció a la propuesta de título de unos alumnos de publicidad de la época y que la empresa dispuso como nombre de marca del mall de Talcahuano, coherente con la cercanía a la rotonda y producto de lo cual obtuvo un resultado exitoso. Hoy Mall El Trébol, que ya está en el inconciente colectivo de más de 1,3 millones de habitantes del gran Concepción, prepara los festejos de tres décadas desde que fue inaugurado. Está planificando un ambicioso plan de remodelación y expansión. Con una inversión que supera los seis mil millones de pesos, el centro comercial se embarca en un proyecto de transformación que culminará en 2025.

La filial del grupo Falabella ha estado ejecutando este plan de renovación desde hace algún tiempo, invirtiendo $4.500 millones en los últimos dos años. Esta inversión ha permitido la apertura de 80 nuevas tiendas, así como la creación de un nuevo sector gastronómico y deportivo en construcción.

Pablo Pulido, gerente de la división Chile Mallplaza, destaca «el rol emblemático que desempeña el centro comercial en la región del Biobío, siendo un centro urbano líder que ofrece una diversidad de servicios y propuestas de valor. Con este plan de renovación e inversión, buscamos mantener nuestro liderazgo y seguir sorprendiendo a nuestros visitantes», comenta Pulido.

Mallplaza El Trébol, como el tercer centro comercial de la cadena y el primero en regiones, actualmente cuenta con un portafolio de servicios y locales que abarcan más de 119.000 m2, con una impresionante tasa de ocupación del 97,7%, según cifras del tercer trimestre de 2023.

En cuanto a los nuevos proyectos, la construcción de una propuesta gastronómica está en fase de planificación y se espera que esté operativa en 2025. Con más de 6.000 m2 y la llegada de aproximadamente 20 restaurantes de atención a la mesa, este nuevo espacio promete enriquecer la experiencia de los visitantes.

Además, Mallplaza El Trébol enfocará su atención en el deporte, una vertical de negocio que ha experimentado un crecimiento significativo en su propuesta de valor. Se prevé la apertura de un nuevo espacio polideportivo en el cuarto trimestre de 2024, con una inversión de aproximadamente $1.500 millones.

Este proyecto deportivo, que ocupará una superficie de 6.000 mts2, incluirá ocho canchas de pádel, cuatro de futbolito y una zona de kinesiología y rehabilitación deportiva. Será gestionado en colaboración con tres socios comerciales especializados en cada área: Conecta con pádel, PLaza 7 con fútbol y Kinetic.

Con estas iniciativas, Mallplaza El Trébol reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente, anticipándose a las tendencias y ofreciendo un espacio dinámico y completo para la comunidad de Talcahuano, el gran Concepción y la Región del Biobío.

Un legado de innovación:

  • 1994: Inauguración como el primer centro comercial de la cadena Mallplaza en regiones.
  • 2023: Más de 119.000 m2 de superficie, 97,7% de tasa de ocupación y un portafolio de más de 250 tiendas.

Un futuro de transformación:

  • Inversión de $6.000 millones: $4.500 millones ya ejecutados en los últimos dos años y $1.500 millones en nuevos proyectos.
  • Nuevos espacios:
    • Sector gastronómico: Apertura en 2025 con más de 20 restaurantes de atención a la mesa.
    • Espacio polideportivo: Apertura en el cuarto trimestre de 2024 con 8 canchas de pádel, 4 de futbolito y zona de kinesiología.
  • Enfoque en la experiencia del cliente: Innovación constante para ofrecer un espacio dinámico y completo.

Compromiso con la comunidad:

  • Creación de empleos: Más de 1.500 empleos directos e indirectos.
  • Apoyo al desarrollo local: Impulso a la economía regional y generación de oportunidades.

Mallplaza El Trébol: 30 años de evolución constante, adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades de la comunidad. Un espacio para el encuentro, la entretención y el bienestar.