73% de los consultados en América Latina plantean opciones de pago más accesibles.
Aunque solo el 29% de los consumidores en Latinoamérica ha utilizado Inteligencia Artificial (IA) para realizar compras, existe un altísimo interés en utilizar la tecnología para diversos aspectos de la experiencia de compra. Este es el resultado de un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value.
La consulta, titulada «Revolutionize retail with AI everywhere: Customers won’t wait», convocó a cerca de 20.000 consumidores en el mundo, incluyendo a Latinoamérica, y encontró que la inflación está impactando las formas de comprar de los consumidores, con casi 7 de cada 10 afirmando que ha modificado sus hábitos.
Los principales hallazgos del estudio para Latinoamérica incluyen:
- Gran interés en la IA para compras: 89% de los consumidores que no han usado IA para compras están interesados en usarla para:
- Investigación de productos (91%)
- Servicio al cliente (88%)
- Compra de productos (87%)
- Búsqueda de ofertas (87%)
- La personalización y ofertas específicas están en alta: 65% de los consumidores encuestados en Latinoamérica están interesados en recibir información, anuncios y ofertas de tiendas que sean relevantes para sus intereses específicos. Más de la mitad se sienten cómodos compartiendo su información personal con una marca y el 31% son neutrales, lo que muestra una confianza general en el uso de datos personales.
- Los consumidores están buscando opciones de pago flexibles: con los desafíos económicos, 73% de los consumidores en América Latina desean opciones de pago más flexibles e informan que le gustaría pagar por su compra en cuotas (73%). Además, al 79% le gustaría la capacidad de pagar con puntos de lealtad o recompensa.
- Los consumidores globales buscan detalles sobre opciones sostenibles: los consumidores de América Latina no son los únicos que desean más detalles sobre los productos, a nivel global, 41% de los consumidores globales afirman que no tienen suficiente información para las decisiones de compra sobre productos sostenibles. Estos son los consumidores impulsados por el propósito, que están dispuestos a cambiar los hábitos de compra para reducir el impacto ambiental.
- Insatisfacción con las experiencias de compra:
- Solo el 5% de los consumidores está satisfecho con la experiencia en tiendas físicas.
- El 80% de los consumidores no está satisfecho con la experiencia de compra online.
- Oportunidades para el sector retail:
- Implementar IA para ofrecer experiencias personalizadas, eficientes e intuitivas.
- Integrar experiencias de compra online y en tienda.
- Ofrecer opciones de pago flexibles.
- Brindar información detallada sobre productos sostenibles.
El estudio también destaca que los consumidores están dispuestos a compartir sus datos personales con las marcas a cambio de experiencias personalizadas y ofertas relevantes.
Thiago Kleinubing, Gerente de IBM Consulting en Chile, comentó: «En medio de los cambios económicos en la región, el estudio destaca las oportunidades del sector para integrar la IA en las experiencias de compra, tanto digitales como físicas, para satisfacer las demandas y desafíos de los consumidores. Aprovechando los avances de IA, los retailers pueden impulsar una nueva era de comercio, liderando con experiencias innovadoras que sean intuitivas, personalizadas, eficientes, sin fricciones y perspicaces, permitiendo que la información sea más fácil de encontrar.»
El estudio completo «Revolutionize retail with AI everywhere: Customers won’t wait» está disponible en: [se quitó una URL no válida]
Metodología del estudio:
El IBM Institute for Business Value encuestó a 20.000 consumidores en 26 países sobre sus hábitos digitales, su uso de la inteligencia artificial y la inteligencia artificial generativa, y sus expectativas respecto a las marcas. Las respuestas fueron analizadas por grupo de edad, ingresos y hábitos de compra en diversas categorías de productos. El IBM Institute for Business Value, el grupo expertos en Thought Leadership de IBM, combina datos e investigación global con la experiencia de los principales académicos y líderes de la industria para ofrecer insights que entregan inteligencia a los líderes empresariales.
Para tener acceso a Thought Leadership de clase mundial, visite: www.ibm.com/ibv