Prefactibilidad Tren Concepción-Los Ángeles: Un paso crucial para reponer el servicio

Con un contrato valuado en $618 millones 505 mil pesos y un plazo total de 550 días para llevar a cabo el levantamiento de antecedentes, estudios y entrega de resultados, previstos para fines de 2025. El propósito principal es buscar la implementación y restitución del servicio diario de pasajeros que conecta Concepción con Los Ángeles.

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, destaca este paso como un esfuerzo por recuperar un servicio que fue una constante durante décadas. Por su parte, Óscar Ferrel, jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, expresa optimismo basado en los buenos resultados del estudio de perfil y espera lo mismo para la prefactibilidad, subrayando la importancia de explorar diversas opciones.

La delegada provincial, Paulina Purrán, celebra la iniciativa como una gran noticia para la provincia de Biobío, en línea con la política pública de relevancia del tren como medio de transporte para dinamizar el turismo y el desarrollo económico entre las distintas comunas y provincias.

Este servicio tiene raíces profundas, se trata de una conexión clave en el siglo XX entre diversas comunas como San Rosendo, Laja, Santa Fe, Los Ángeles, Hualqui y Chiguayante y toda la interacción que se producía con pequeñas localidades como Talcamávida. Buenuraqui, Los Acacios, Valle Chanco, Unihue o Gomero, entre otras. La propuesta resalta la capacidad del tren para mejorar la movilidad, el turismo, la economía local de cada estación y el desarrollo económico de la región, además de aliviar la congestión urbana y la contaminación ambiental.

El Estudio de Prefactibilidad deberá abordar el sitio geográfico de la nueva estación de Los Ángeles, dada la venta de los terrenos donde se encontraba la antigua central de trenes en calle 21 de Mayo. Se diseñarán al menos tres alternativas de estación central y se evaluará la rentabilidad de cada una.

Sobre la potencial demanda de pasajeros, Esteban Krause señala la necesidad de que el análisis refleje la realidad, destacando el número significativo de personas que viajan desde Santa Fe a Laja para tomar el tren a Concepción, lo que sugiere una posible alta demanda para extender el servicio hasta Los Ángeles, especialmente considerando la conveniencia de llegar directamente al centro de Concepción sin necesidad de trasbordos adicionales.